El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este viernes el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo 2025 que fue del 3,7%, un dato superior al pronosticado por consultoras y del que esperaba el Gobierno de Javier Milei. Educación y alimentos fueron los rubros que más subieron.
"Los precios al consumidor aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre", informó el Indec.
Las proyecciones de las principales consultoras privadas sugerían que la inflación de marzo podría oscilaría en torno al 3%, pero fue superior. La división con mayor alza mensual en marzo de 2025 fue Educación (21,6%), escoltada por Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%).
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%). A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).
Además, el INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste registró el número más alto: 4,3%. Por encima del total nacional también se ubicó el Gran Buenos Aires (3,9%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Región Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%) la Patagonia (3,3%) y el Noreste (3,1%).
El salto de la inflación en marzo se dio a pesar de la decisión del Gobierno de mantener casi fijo el valor del dólar oficial, que se deprecia solamente 1% por mes desde febrero.
El dato a nivel nacional se conocíó dos días después de que la inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires registrara 3,2%. Implica una aceleración de más de un punto porcentual contra febrero (cuando fue de 2,1%). Así, el IPC de CABA acumuló un aumento de 8,6% en los primeros tres meses de 2025. En la comparación interanual, el alza fue de 63,5%.
Los aumentos rubro por rubro
- Educación: 21,6%
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,9%
- Prendas de vestir y calzado: 4,6%
- Restaurantes y hoteles: 3,9%
- Bienes y servicios varios: 3,2%