La baja del Programa One Shot y de "Días de Ensueño" sigue generando impacto, no solo entre quienes eran los beneficiarios sino también de parte de los comerciantes, señalados ellos hasta el por el Gobernador Raúl Jalil, como quienes provocaron la caída de estas promociones por los "excesos" que se fueron denunciando.
Aunque hay tratativas con el Banco Nación para resolver la continuidad pero bajo otros controles, el impasse genera malestar en la Unión Comercial de Catamarca, entidad que este jueves presentó ante el Banco Nación un reclamo formal, fundamentalmente por no haber sido notificado con formalidad sobre esta suspensión. Según lo manifestado por la titular de la entidad, Cintia Galarza, la caída del beneficio desde el 20 de abril próximo les fue informada por email.
En función no solo de esta informalidad sino del inconveniente económico que les supone a los comercios la baja de este último programa, el asesor legal de La Unión Comercial, Dr. Diego Quinteros presentó ante el Nación una nota reclamando por el respeto de los plazos, los que a entender de los comerciantes no se cumplió.
De hecho, según lo manifestado por Galarza en el contacto con la prensa, la notificación a la entidad bancaria guarda relación con los tiempos legales que debieron guardarse. "La baja aún no está notificada. Nosotros habíamos firmado un convenio en el que se decía que nos debían notificar previamente con diez días hábiles y hasta el 20 de Abril no dan los tiempos y por eso vinimos a plantear esa situación".
Ante la presentación ahora es el banco el que deberá responder sobre este particular y se les dio un plazo de hasta 48 horas para resolver sobre este planteo.
En el medio, los responsables de la entidad no acusan recibo de los llamados excesos sino que por el contrario, alegan que los inconvenientes fueron menores y en casos aislados.