¿No tenés SUBE? Una provincia habilitó la opción de pagar con tarjetas de débito y crédito
Esta provincia implementó los sistemas de cobro abiertos en el Metrotranvía. Durante la etapa inicial, los usuarios podrán elegir entre el sistema SUBE y las nuevas opciones directamente a bordo.

Con el objetivo de modernizar y simplificar el sistema de transporte público, Mendoza se convierte en la primera provincia de Argentina en implementar pagos abiertos en el Metrotranvía . Este innovador sistema permite a los usuarios abonar su boleto con tarjetas de débito, crédito y dispositivos inteligentes como relojes o smartphones equipados con tecnología NFC .

¿Qué son los pagos abiertos y cómo funcionan?

El nuevo sistema habilita a los pasajeros a pagar directamente a bordo mediante tarjetas contactless o plataformas digitales como GPay , ApplePay y Modo . Según el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema , esta iniciativa busca superar las limitaciones de la tarjeta SUBE, como la escasez de unidades disponibles y la falta de puntos de recarga.

"Quisimos ser pioneros en implementar esta solución y por eso lanzamos una prueba piloto en el Metrotranvía", expresó Mema. Actualmente, dos duplas del servicio están habilitadas para esta modalidad, con la proyección de extenderla gradualmente a todas las unidades.

Durante esta fase inicial, los usuarios tendrán la posibilidad de elegir entre el sistema tradicional SUBE y las nuevas opciones de pago digital. Sin embargo, quienes opten por la modalidad abierta no contarán inicialmente con los descuentos habituales, como tarifas sociales o beneficios estudiantiles.

El sistema tiene ciertas limitaciones operativas, permitiendo hasta 4 viajes consecutivos y un máximo de 10 viajes diarios por usuario. El objetivo principal es evaluar la aceptación de los pasajeros y perfeccionar el modelo antes de expandirlo al resto del transporte público en Mendoza.

Mendoza: un modelo para el país

Este avance posiciona a Mendoza como referente en innovación tecnológica en el transporte urbano. Según Matías Colombo , representante de Open Pass , la tecnología implementada en el Metrotranvía es similar a la que se está desarrollando en el subte de Buenos Aires.

"Hemos acondicionado las unidades para que los mendocinos puedan pagar con tarjetas contactless y dispositivos electrónicos. Esto demuestra que la provincia está liderando la transformación digital en el transporte público", destacó Colombo.

Un paso hacia el futuro

La implementación de pagos abiertos no solo moderniza el transporte público, sino que también mejora la experiencia del usuario, facilitando el acceso y promoviendo la digitalización de los sistemas de pago. Mendoza se adelanta como pionera en esta modalidad, marcando el camino para que otras provincias sigan su ejemplo.