• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Oficializan aumento del 2,08% para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde noviembre

La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispone incrementos en los haberes mínimos y máximos de jubilados y pensionados, así como en la AUH y las asignaciones familiares. Además, se confirmó el pago del bono extraordinario de hasta $70.000.

5 Noviembre de 2025 07.17

El Gobierno nacional oficializó este miércoles un aumento del 2,08% para las jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares, que regirá a partir de noviembre. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de las resoluciones 338 y 339/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

El incremento se determinó en base al índice de inflación de septiembre informado por el INDEC y forma parte del esquema de actualización mensual de haberes implementado este año. La decisión también incluye la continuidad del bono extraordinario de hasta $70.000, destinado a reforzar los ingresos de los beneficiarios con haberes más bajos.

Nuevos montos para jubilados y pensionados

Según la resolución 338/2025, firmada por el titular de ANSES, Fernando Omar Bearzi, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo ascenderá a $2.241.349,35.

La normativa también fijó las bases imponibles mínima y máxima en $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente, a partir del período devengado noviembre.

En cuanto a otros conceptos previsionales, la Prestación Básica Universal (PBU) quedó establecida en $152.371,37, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los $266.468,31.

El bono extraordinario, que mantiene su carácter no remunerativo y no computable para otros cálculos previsionales, continuará abonándose durante noviembre y podrá llegar hasta $70.000, según el nivel de ingresos del beneficiario.

Aumentos para la AUH y asignaciones familiares

Mediante la resolución 339/2025, la ANSES dispuso que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y las asignaciones familiares recibirán el mismo incremento del 2,08%.

De esta manera, el monto mensual de la AUH será de $119.691, mientras que en las zonas denominadas Zona 1 —que abarcan regiones patagónicas y de alta vulnerabilidad— el valor ascenderá a $155.599. Los mismos importes se aplican a la asignación por embarazo.

En los casos de hijos con discapacidad, los montos serán de $389.733 y $506.653 en Zona 1. En tanto, la Ayuda Escolar Anual se fijó en $42.039.

Asignaciones familiares para trabajadores y monotributistas

Los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados con hijos menores de 18 años también percibirán aumentos en las asignaciones familiares, cuyos valores dependerán del ingreso familiar total (IGF).

Los nuevos montos establecidos por ANSES son los siguientes:

Hasta $926.676: cobrarán $59.851 por hijo.

Entre $926.676,01 y $1.359.061: percibirán $40.371.

Entre $1.359.061,01 y $1.569.083: recibirán $24.418.

Entre $1.569.083,01 y $4.907.218: obtendrán $12.597.

Estos valores también se aplicarán a la Asignación Familiar Prenatal, mientras que las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio fueron actualizadas de la siguiente manera:

Nacimiento: $69.763.

Adopción: $417.116.

Matrimonio: $104.459.

En todos los casos, los beneficios se otorgarán siempre que el ingreso familiar total no supere los $4.907.218.

Con estas actualizaciones, el Gobierno busca mantener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables frente al impacto de la inflación, en un contexto económico marcado por la aceleración de los precios y las negociaciones con distintos sectores sociales y sindicales para recomponer ingresos.