• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 19.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

PAMI: cómo acceder a medicamentos gratis o con hasta 80% de descuento en Catamarca y todo el país

El Programa de Medicamentos de PAMI mantiene distintos niveles de cobertura, desde el 40% hasta el 100%, según el tipo de tratamiento y la situación económica del afiliado. En Catamarca, miles de jubilados dependen de estos beneficios para sostener sus tratamientos frente al aumento de precios.

13 Noviembre de 2025 15.45

Para miles de afiliados de PAMI en Catamarca y el resto del país, acceder a los medicamentos sin que se resienta el bolsillo es una necesidad esencial. El Programa de Medicamentos de la obra social continúa ofreciendo diferentes franjas de cobertura, aunque los porcentajes aplicados y las condiciones varían según el caso, lo que puede generar dudas entre los beneficiarios.

En un contexto de inflación y suba constante en el precio de los remedios, estas coberturas se vuelven claves para garantizar el acceso a los tratamientos. PAMI establece descuentos que van del 40% al 100%, según el uso del medicamento, el tipo de enfermedad y la situación económica del afiliado.

Descuentos de hasta el 80%

Los medicamentos para tratamientos crónicos o agudos pueden tener una cobertura de entre el 50% y el 80% sobre el precio de venta PAMI. En esos casos, los afiliados pagan solo entre el 20% y el 50% del valor final, siempre que presenten la receta (electrónica o en papel) en una farmacia adherida y cuenten con la credencial al día.

En determinados tratamientos especiales, la cobertura puede ser mayor o incluso total. Sin embargo, el porcentaje depende del laboratorio, la presentación del medicamento y su disponibilidad, ya que no siempre el descuento máximo aplica a todos los productos. Además, PAMI advierte que algunos tratamientos tienen límites terapéuticos o requisitos adicionales.

Medicamentos con 40% de descuento

Esta franja corresponde a medicamentos de uso eventual o tratamientos de corta duración, como antibióticos o fármacos recetados por pocos días o semanas. En estos casos, el descuento alcanza el 40%, pero no se aplica a tratamientos prolongados o permanentes.

Los afiliados que requieren medicación continua pueden acceder a coberturas mayores o solicitar el subsidio social, que amplía los beneficios de acuerdo con los ingresos y la situación personal.

Cobertura total: medicamentos gratis

PAMI ofrece cobertura del 100% para determinados tratamientos especiales o enfermedades de alta complejidad. Entre ellos se incluyen medicamentos para diabetes, cáncer, hemofilia, VIH, hepatitis B y C, trasplantes, insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo, entre otros.

Para acceder a este beneficio, el afiliado debe cumplir con ciertas condiciones: tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales (o hasta 3 si convive con una persona con certificado de discapacidad), no contar con obra social prepaga y cumplir con requisitos patrimoniales establecidos por la normativa.

El trámite puede realizarse en la web de PAMI o en cualquier agencia, presentando DNI, credencial, receta médica y formulario de subsidio. Según el caso, pueden requerirse documentos adicionales o verificaciones que extiendan el proceso.

En provincias como Catamarca, donde gran parte de los jubilados depende de estos programas para sostener tratamientos crónicos o costosos, el acceso a la medicación gratuita o con descuento marca la diferencia entre continuar con la atención médica o resignar parte del ingreso mensual.