El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) otorga a sus afiliados una documentación identificatoria con la que podrán realizar diversos trámites. Se trata de la credencial PAMI, que les permitirá acceder a todos los servicios y prestaciones de la obra social y cuenta con cuatro formatos distintos.
Durante los últimos meses, el organismo atravesó una etapa de modernización y digitalización de todos sus servicios, incluida la credencial. Gracias a ello, los afiliados pueden acceder a este documento a través de la app Mi PAMI, pero también significó la eliminación de la tarjeta provisoria sin QR y de las versiones antiguas de la tarjeta plástica.
Credenciales vigentes de PAMI en julio 2025
Actualmente, los 4 formatos vigentes de la credencial PAMI son:
Credencial Digital
Se obtiene a través de la app oficial de PAMI para celular, Mi PAMI. Para obtenerla, se deberá registrar en la app y podrán visualizar el documento en la sección "Mi Credencial".
Credencial Provisoria con QR
Es un documento que se puede solicitar a través de la página oficial de PAMI. Para ello se deberán completar un formulario con sus datos personales, como su número de afiliación, de DNI, de trámite y su sexo. Una vez ingresados los datos, deberán pulsar Imprimir Credencial.
Ticket de Credencial Provisoria
Se puede solicitar en las terminales de autogestión de agencias o en Unidades de Gestión Local (UGL).
Credencial en Tarjeta Plástica
La tarjeta impresa ya no se distribuye pero si los afiliados la tienen, pueden utilizarla en sus gestiones. Sólo es válida en su última versión.