El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI), la obra social pública para adultos mayores, actualizó los requisitos y el proceso para acceder a medicamentos gratuitos en agosto de 2025. La cobertura total busca optimizar los recursos y garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Los afiliados pueden solicitar hasta cuatro medicamentos con cobertura del 100% por razones sociales de forma virtual, mientras que si se requieren más, deberán realizar el trámite de manera presencial en la agencia PAMI más cercana. La receta electrónica, válida por 30 días, es condición indispensable para que se aplique el beneficio.
Quiénes pueden acceder
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o 3 haberes si hay un conviviente con Certificado Único de Discapacidad).
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga en simultáneo con PAMI.
- No ser propietario de más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo, ni vehículos menores de 10 años (con excepciones para hogares con CUD).
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
En caso de no cumplir los dos primeros requisitos, los afiliados pueden acceder al subsidio por razones sociales si el costo de los medicamentos equivale al menos al 15% de sus ingresos, presentando informe social, escala de vulnerabilidad socio-sanitaria y revalidación médica.
Medicamentos con cobertura total
PAMI garantiza acceso gratuito a fármacos esenciales para enfermedades graves o crónicas, entre ellos:
- Tratamiento de diabetes
- Medicamentos oncológicos y oncohematológicos
- Hemofilia, VIH y hepatitis B y C
- Trasplantes y trastornos hematopoyéticos
- Artritis reumatoidea, enfermedades fibroquísticas y oftalmológicas intravítreas
- Osteoartritis e insuficiencia renal crónica
Además, ofrece descuentos de hasta 80% sobre el "precio PAMI" en farmacias adheridas, y 40% en fármacos de uso ocasional.
Cómo tramitar los medicamentos gratis
- Ingresar al sitio web de PAMI, apartado "Trámites Web", y seleccionar "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
- Completar datos del afiliado, DNI y trámite del documento.
- Confirmar cumplimiento de requisitos y responder preguntas sobre activos y receta electrónica.
- Adjuntar receta en formato digital si corresponde.
- Finalizar y recibir un número de caso para seguimiento, con respuesta dentro de 24 horas.
Para retirar los medicamentos, basta con presentar DNI y credencial PAMI, y un familiar puede hacerlo en caso de no poder asistir personalmente.
Con estas medidas, PAMI busca garantizar el acceso a tratamientos esenciales para sus más de 5 millones de afiliados, agilizando la cobertura y evitando retrasos en la entrega de medicación.