PAMI: cuál es el nuevo requisito para acceder a los medicamentos gratis
Pami dio de baja más de 44 tratamientos gratuitos, pero garantizó que aquellos afiliados con enfermedades crónicas o afecciones agudas podrán mantener el 100% de cobertura. Todos los detalles.

A partir de noviembre, los jubilados y pensionados del Programa de Atención Médico Integral (Pami) deberán cumplir un nuevo requisito para acceder a medicamentos gratuitos.

Pami dio de baja más de 44 tratamientos gratuitos, pero garantizó que aquellos afiliados con enfermedades crónicas o afecciones agudas podrán mantener el 100% de cobertura en los medicamentos específicos necesarios para su tratamiento.

¿Cuál es el nuevo requisito de Pami?

La reciente Resolución 3934/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) establece que los afiliados a obras sociales y prepagas solo podrán obtener fármacos si presentan recetas emitidas por médicos que integren la misma cartilla de la que son titulares.

Este cambio afecta directamente a los beneficiarios, quienes deberán asegurarse de que sus recetas provengan de un especialista incluido en la lista oficial de Pami para acceder a la cobertura total de medicamentos.

Es importante tener en cuenta que el tipo de plan contratado influirá en las opciones de reintegro y cobertura: los afiliados a planes abiertos podrán recibir reintegros por servicios y recetas fuera de la cartilla, mientras que los de planes cerrados solo tendrán acceso a atenciones brindadas por médicos y prestadores que figuren en la nómina oficial.

Documentación necesaria

Para solicitar esta excepción en el descuento, los beneficiarios deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI).
  2. Receta de Pami del médico o especialista.
  3. Formulario de Pedido de Medicamentos Vía Excepción (por inicio o renovación).
  4. Formulario de consentimiento.
  5. Resumen de la historia clínica, si no está completada en el formulario.
  6. Estudios que justifiquen la solicitud.