• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Pensiones no contributivas de ANSES: ¿cuánto cobrás con el bono en agosto?

El organismo nacional aplicará un nuevo ajuste para agosto. Conocé cuánto vas a cobrar.

19 Julio de 2025 08.51

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 1,62% para las Pensiones No Contributivas (PNC) que se pagarán a partir de agosto de 2025.

Esta suba se aplica en base al índice de inflación y alcanza a quienes reciben pensiones por discapacidad, vejez o por ser madres de siete hijos o más.

Además, se mantiene el bono mensual de $70.000, que complementa el ingreso de los beneficiarios.

Según lo informado por el organismo, el calendario de pagos comenzará el viernes 8 de agosto, y desde ese día estarán habilitadas las liquidaciones en la plataforma Mi ANSES, como lo indica la Resolución 1091/2024.

¿Cuánto vas a cobrar con el bono en agosto?

Los nuevos montos con el aumento y el bono incluido son los siguientes:

  • PNC por discapacidad: pasa de $216.506,35 a $220.013,75. Con el bono, el total a cobrar será de $290.013,75.
  • PNC por vejez (para mayores de 70 años sin jubilación): se actualiza al mismo monto, con bono incluido.
  • PNC para madres de siete hijos o más: sube de $309.294,79 a $314.305,37. Sumando el bono, el haber final será de $384.305,37.

¿Quiénes pueden acceder a una Pensión No Contributiva?

Las PNC están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad social y sin ingresos suficientes.

Los grupos que pueden solicitar este beneficio son:

  • Personas con discapacidad total y permanente, con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Personas mayores de 70 años sin jubilación, pensión ni ingresos registrados.
  • Madres de siete hijos o más, sin importar la edad de los hijos, que no tengan otro ingreso.

También pueden acceder personas con VIH o Hepatitis, dentro del marco de protección social que contempla ANSES.

Para recibir esta pensión, es necesario no contar con otros beneficios activos, ni tener bienes o ingresos que superen los topes establecidos por el organismo.