• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 24.02 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Expectativas

Rebote argentino en Wall Street: las acciones suben más de 7% tras la tregua entre EE.UU. y China

El alivio en la guerra comercial entre Washington y Beijing impulsó con fuerza a los activos argentinos en el exterior. Los ADRs de empresas locales lideraron las subas y los bonos en dólares operan en verde. El S&P Merval también repuntó en pesos y en dólares.

12 Mayo de 2025 18.21

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran fuertes subas este lunes, en sintonía con el clima de optimismo global tras el acuerdo entre Estados Unidos y China para desescalar la guerra comercial. En ese contexto, algunos papeles locales escalaron hasta un 7% y los bonos en dólares también operaron en terreno positivo.

Los ADRs con mayores alzas fueron Globant y Pampa Energía, con un avance del 7,2%, seguidos por YPF (6,9%), Edenor (6,8%), Banco Macro (4,6%), Grupo Financiero Galicia (4,5%), Central Puerto (4,4%), Banco Supervielle (4,1%) y Transportadora Gas del Sur (3,9%).

Por su parte, los bonos soberanos en dólares subieron más de 1,5%, encabezados por el Global 2029, el Bonar 2041 y el Global 2041. En tanto, el índice S&P Merval avanzó un 4,6% en pesos y un 5,1% en dólares.

El impulso responde al reciente entendimiento alcanzado entre las autoridades de Washington y Beijing tras dos días de negociaciones en Suiza. Ambas partes decidieron reducir drásticamente los aranceles aplicados desde el 2 de abril, lo que supone una tregua en la escalada de medidas proteccionistas.

Según la consultora Outlier, Estados Unidos suspendió tres órdenes ejecutivas que habían elevado los aranceles a importaciones chinas hasta el 145%, bajándolos al 30%, aunque mantiene vigentes otros regímenes del 25% para productos estratégicos como acero, aluminio y automotores. Por su parte, China eliminó todos los aranceles implementados desde abril, salvo un 10% que continúa vigente, aunque no se aclaró qué ocurrirá con otras barreras para-arancelarias.

El economista Gustavo Ber destacó que la desescalada comercial fue rápidamente celebrada en los mercados:

"La tregua disparó a Wall Street y benefició a los activos argentinos, que ya venían mostrando señales positivas tras las elecciones provinciales del fin de semana. Los ADRs de bancos y energéticas lideraron el rebote por su mayor liquidez, algo muy valorado por los operadores en este contexto".

Ber también señaló la reacción favorable de los bonos en dólares y la expectativa de una reducción del riesgo país, lo que podría facilitar la recuperación del acceso al financiamiento y al "roll-over" de deuda.

Además, el economista explicó la baja en las cotizaciones del dólar oficial y los financieros:

"Continúan a buen ritmo las liquidaciones del agro y persiste el apetito por el 'carry trade'. Hay expectativa de que vuelvan las emisiones en pesos, lo que genera interés entre inversores extranjeros que buscan oportunidades en mercados emergentes".

Cotización del dólar - lunes 12 de mayo:

  • Dólar oficial (BNA): $1100 (compra) / $1150 (venta)
  • Dólar blue: $1150 (compra) / $1170 (venta)
  • Dólar mayorista: $1132
  • Dólar MEP: $1141,89
  • Contado con Liquidación (CCL): $1157,04
  • Brecha entre blue y mayorista: 3,35%