• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 24.35 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Servicio doméstico: cuánto cuesta la hora de limpieza en noviembre 2025 según la escala oficial

El valor de referencia para tareas generales sigue sin cambios desde septiembre, según los datos oficiales de ARCA y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. En Catamarca y otras provincias, los montos reales pueden duplicar las cifras establecidas por la escala nacional.

7 Noviembre de 2025 08.56

La remuneración del personal de casas particulares dedicado a tareas de limpieza continúa siendo un punto de referencia clave para la economía doméstica argentina. En noviembre de 2025, el valor permanece sin modificaciones respecto de septiembre, según los datos actualizados por ARCA y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, organismos encargados de regular el sector.

Cuánto se paga por hora en noviembre 2025

La escala vigente fija dos valores distintos según la modalidad contractual del trabajo:

Con retiro: $3.052,99 por hora.

Sin retiro: $3.293,99 por hora.

Estos montos aplican para quienes trabajan menos de 24 horas semanales con un mismo empleador y funcionan como valores de referencia. Sin embargo, en la práctica, las tarifas reales suelen ser más altas, especialmente en grandes centros urbanos e incluso en provincias como Catamarca, donde las cifras pueden duplicar los montos oficiales, alcanzando entre $6.000 y $8.000 por hora, dependiendo de la localidad.

Sin nuevos aumentos ni paritarias activas

De acuerdo con las tablas salariales publicadas, no hubo nuevos acuerdos paritarios desde septiembre, por lo que los valores establecidos continúan vigentes en todo el territorio nacional. Fuentes oficiales indicaron que cualquier incremento futuro dependerá de nuevas negociaciones entre sindicatos, empleadores y el Estado.

El personal dedicado a tareas generales —que incluye limpieza, mantenimiento y orden en hogares o pequeños comercios— representa el segmento más numeroso del trabajo doméstico registrado en el país.

Adicionales por antigüedad y zona desfavorable

El salario básico puede complementarse con los adicionales previstos por ley, que son de carácter obligatorio:

Antigüedad: se suma un 1% extra por cada año trabajado con el mismo empleador.

Zona desfavorable: se aplica un 30% adicional sobre el salario mínimo para quienes trabajan en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y en el partido bonaerense de Patagones.

Estos incrementos buscan compensar el costo de vida y las condiciones laborales en regiones más alejadas o con mayor demanda de servicios.

Aportes, contribuciones y obligaciones del empleador

Los valores informados por ARCA incluyen los aportes a la seguridad social y las contribuciones patronales, que garantizan a las trabajadoras cobertura médica, jubilación, licencias y seguro por accidentes.

El registro formal en el sistema de casas particulares es una obligación para los empleadores. La falta de cumplimiento puede derivar en sanciones económicas y pérdida de beneficios.

Expectativas del sector

En un contexto de inflación sostenida y recomposición salarial, las trabajadoras del servicio doméstico mantienen expectativas ante una nueva ronda de negociaciones paritarias. Hasta el momento, no se anunciaron aumentos adicionales ni bonos compensatorios, pero el debate sobre una posible actualización salarial podría reactivarse antes de fin de año.