• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Decisiones del Gobierno:

Sobre el dólar solidario: impuestos a aplicar y cuánto queda con el nuevo recargo

Desde este lunes 24 de julio, el Gobierno sube al 75% el recargo al dólar solidario. Se trata del tipo de cambio que se utiliza para gastos con tarjeta por bienes y servicios en el exterior

-

23 Julio de 2023 22.35

En las últimas horas, el Gobierno preparó una serie de medidas para retener la salida de reservas del Banco Central. Una de ellas es subir el recargo sobre el dólar ahorro.

Actualmente hay dos impuestos vigentes sobre la compra del dólar tarjeta y para el solidario o ahorro, que se usa para atesoramiento o los gastos con tarjeta en moneda extranjera realizados por bienes y servicios (como Netflix y Spotify) en el exterior.

Se trata de un aumento de 10 puntos porcentuales para la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias que se suma al Impuesto PAÍS. Anteriormente, el tipo de cambio destinado al atesoramiento tenia una carga del 65% y ahora quedará unificado al dólar tarjeta, que acumula un 75% de recargo de percepciones.

Qué impuestos se van a aplicar al dólar ahorro y turista en la Argentina

A partir de este lunes, sobre el dólar ahorro y el dólar turista se aplicarán los siguientes impuestos:

  • Impuesto PAIS: es del 30% y rige tanto para las personas que compren divisas para atesoramiento como para quienes usen tarjeta de crédito o débito para la cancelación de gastos o extracción de monedas o billetes extranjeros en el exterior.
  • Percepción adelanto de Ganancias: 45%.

A cuánto cotiza el dólar ahorro y el dólar turista

Con el nuevo recargo, el dólar ahorro y turista se ubicarán en $492,63, de acuerdo al cierre de la cotización del Banco Nación del viernes 21 de julio.

El dólar solidario será más caro a partir de este lunes 24 de julio. (Foto: Adobe Stock)

El dólar solidario será más caro a partir de este lunes 24 de julio. (Foto: Adobe Stock)

Dólar ahorro: cuántos pesos se necesitan para comprar el cupo de US$200 mensual

Además de las limitaciones, la progresiva devaluación del peso hace que cada vez se necesiten más billetes argentinos para acceder al cupo mensual de US$200 por persona. Así, con las cotizaciones de este julio (Banco Nación, punta vendedora):

  • Se requieren $98.525 para comprar el cupo de US$200 completo.
  • Por la compra efectiva de los dólares se requieren $56.300, mientras los impuestos de 75% insumen otros $42.225.