El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó que no vetaría el proyecto de ley que establece la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), recientemente aprobado por el Senado a instancias de los gobernadores. A su entender, la medida podría representar un cambio sustancial en el funcionamiento del federalismo fiscal en la Argentina.
"Esto cambia todo", aseguró el funcionario en declaraciones al canal LN+, al señalar que la eventual promulgación de esta ley abriría un nuevo escenario en torno a la Ley de Coparticipación. "Se resolvería la discusión sobre si esa norma puede ser modificada por el Congreso o si requiere la ratificación de cada una de las provincias", explicó.
Sturzenegger recordó que, hasta ahora, la interpretación dominante es que la Coparticipación sólo puede modificarse con el aval de todas las jurisdicciones. "Por ejemplo, el porcentaje que recibe Formosa está blindado. Pero si se aprueba esta ley, el Senado estaría validando que con una ley simple se puede cambiar la coparticipación. Vendría entonces el debate por el federalismo", subrayó.
Sobre Villarruel y el Congreso
Consultado sobre las recientes críticas del presidente Javier Milei tras la aprobación de otros proyectos, el ministro descartó que se haya buscado ridiculizar a la vicepresidenta Victoria Villarruel por su rol en el Senado. "El Presidente no ridiculizó a Villarruel, ridiculizó al Congreso", sostuvo.
Sturzenegger consideró que el Poder Legislativo "sigue siendo infantil" al sancionar normas sin contemplar cómo se financiarán. En particular, apuntó contra las leyes vinculadas a aumentos para jubilaciones y personas con discapacidad.
"Es como un niño que le pide algo al padre sin pensar en el costo. El adulto es el que tiene que hacerse cargo. Eso es lo que está pasando", ironizó.