El costo de la Canasta Básica Total (CBT), utilizada para medir la línea de pobreza, registró un aumento del 0,9% en enero de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, también subió un 0,9% en el mismo periodo.
Qué mide la Canasta Básica Alimentaria (CBA)
La CBA está compuesta por los alimentos esenciales necesarios para que un adulto equivalente, es decir, un hombre de entre 30 y 60 años con una actividad moderada, pueda cubrir sus requerimientos nutricionales durante un mes. Esta canasta se utiliza para determinar el límite de la indigencia en el país.
Cómo se calcula la Canasta Básica Total (CBT)
Para establecer la CBT, el INDEC amplía la CBA incluyendo los gastos en bienes y servicios no alimentarios esenciales, como vivienda, transporte, educación y salud. Este cálculo se realiza a través del coeficiente de Engel (CdE), que mide la relación entre los gastos en alimentación y los gastos totales de la población de referencia.
Importancia del estudio de la Canasta Básica
El monitoreo de estos indicadores es clave para evaluar el impacto de la inflación en los hogares argentinos y establecer políticas públicas que mitiguen la pobreza. Los datos del INDEC permiten conocer la evolución del poder adquisitivo de la población y definir estrategias para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.