• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Nuevo golpe al bolsillo

YPF volvió a subir los combustibles en todo el país y puede complicar la inflación

La compañía aplicó un nuevo ajuste del 2.5% sin esperar a que termine el mes. Acumula un alza del 6% en el julio.

20 Julio de 2025 07.18

Desde las 00:00 de este domingo, YPF aplicó un nuevo aumento del 2,5% promedio en el precio de sus combustibles en todo el país, en el marco de su política de ajustes dinámicos. Se trata del segundo incremento en lo que va del mes y eleva la suba acumulada al 6% en julio.

Según informó la compañía, la actualización responde a "un seguimiento permanente de las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo".

YPF señaló que continuará monitoreando el comportamiento de ventas en sus estaciones de servicio para aplicar "microajustes adicionales" que permitan adaptar los valores al comportamiento de la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.

Esta modalidad de precios dinámicos es posible gracias al recientemente inaugurado Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), que permite a la empresa tomar decisiones comerciales en base a datos actualizados de su red de comercialización.

En algunas estaciones de servicio ya se observan precios señalizados con color celeste. Según adelantaron, estas señales indicarán en el futuro los productos más económicos del barrio o las franjas horarias con promociones activas.

El incremento se suma al ajuste aplicado el pasado 1° de julio, que fue del 3,5% promedio a nivel nacional y del 2,5% en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, desde ese día rige un sistema de precios diferenciales entre la medianoche y las 6 de la mañana. Durante ese horario, los clientes que paguen con la app de YPF acceden a un descuento del 3%. A ese beneficio se añade otro 3% de rebaja para quienes utilicen la modalidad de autodespacho, actualmente en prueba piloto en seis estaciones del país.

La suba de precios ocurre en un contexto de fuerte encarecimiento de los dos principales componentes que determinan el valor del combustible: el dólar y el petróleo. En paralelo, la brecha de precios entre YPF y sus competidoras —Shell, Axion y Puma Energy— se había ampliado durante junio, generando una presión adicional sobre el mercado.