Autoridades de Salud españolas confirmaron el primer caso de la variante Ómicron del coronavirus que no está vinculado con viajes previos a Sudáfrica, es decir que fue por transmisión comunitaria. La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, dijo que de los cinco casos confirmados de la variante en España hubo uno identificado el jueves en una persona que no había viajado a Sudáfrica ni tenía lazos con personas que hayan viajado a la región.
A partir del jueves, España implementó una prohibición de vuelos que vinculan rutas aéreas desde Sudáfrica y seis países vecinos para prevenir la diseminación de Ómicron, identificada inicialmente por las autoridades sudafricanas.
Aún queda mucho por conocerse de la variante, aunque la Organización Mundial de Salud (OMS) advirtió que el riesgo global es "muy elevado'' y que la evidencia inicial indica que sería más contagiosa que las anteriores.
En diario local El País ahondó en que es "el tercer caso en la regio?n de paciente de covid infectado con la variante Ómicron, el primero por transmisio?n comunitaria".
Se trata de un hombre de 62 an?os que presenta si?ntomas leves y que esta? vacunado con las dos dosis de AstraZeneca, según informó el Gobierno regional de Madrid.
"En este caso, el afectado no tiene antecedentes de viaje, ni contacto estrecho con otra persona que proceda de pai?ses en los que se ha detectado esta variante, como habi?a ocurrido en los casos anteriores, y presento? los primeros si?ntomas el pasado 29 de noviembre", publicó.
"Ahora se encuentra en aislamiento, en su domicilio, al igual que la persona que vive con él, que 'esta? guardando la preceptiva cuarentena'", informó El País.
Las autoridades añadieron que el procedimiento para detectar la variante se realizó en el Hospital Gregorio Marañón. Además, la Direccio?n General de Salud Pu?blica esta? investigando otros dos casos sospechosos de esta nueva variante.
Madrid había confirmado el primer contagio con Ómicron de España el lunes, y el martes el segundo.
Desde el sábado pasado los controles en los aeropuertos de Madrid se ampliaron: a la inspección visual y la toma de temperatura que ya se realizaba, se sumó la obligatoriedad de llegar desde las zonas de riesgo con una prueba negativa reciente de coronavirus.
Esto incluye también un certificado de vacunación, algo que no era necesario antes del pasado fin de semana.
El lunes pasado, el Ministerio de salud español publicó una orden que obliga a hacer cuarentena de 10 días a todos los pasajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue.