Caso Claudia Leguizamón: solicitaron la autopsia psicológica
La investigación por el fallecimiento de la docente, se inició tras una denuncia presentada los hijos de la víctima. Desde entonces, la fiscalía ha tomado 26 testimonios de personas cercanas a Leguizamón y a su entorno familiar, aunque restan que se presenten siete declaraciones más.

La fiscal Alejandra Antonino, carga de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, ordenó la realización de una autopsia psicológica como parte de la investigación por el fallecimiento de Claudia Leguizamón. Esta medida, que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de la docente chacarera, será llevada a cabo por especialistas del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) con el apoyo de una psicóloga forense especializada.

La investigación, que comenzó el 27 de septiembre de 2024 , se inició tras una denuncia presentada por dos hijos de la víctima. Desde entonces, la fiscalía ha tomado 26 testimonios de personas cercanas a Leguizamón y a su entorno familiar. Aún restan siete declaraciones por realizar, dos de las cuales estaban programadas para este martes.

En paralelo, se están realizando pericias y análisis informáticos sobre tres dispositivos electrónicos secuestrados, además de la obtención de informes vinculados a líneas telefónicas . Estas diligencias buscan arrojar luz sobre los hechos investigados.

Para este miércoles, el fiscal Antonino tiene previsto reunirse con los querrellantes de la causa , en lo que será un paso clave en el desarrollo del proceso.

Si bien la investigación avanza con varias medidas probatorias en curso, desde la fiscalía se mantiene un absoluto hermetismo para preservar la reserva y el éxito de las actuaciones judiciales.