El caso por la desaparición de Loan Peña, el niño correntino visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad de 9 de Julio, volvió a sacudir la agenda judicial y mediática tras las recientes declaraciones del abogado Richard Vallejos, representante legal del comisario Walter Maciel, uno de los principales detenidos en la causa. En una entrevista concedida a Radionord, Vallejos insistió en que su defendido "está injustamente preso" y que la desaparición del menor "no fue un secuestro ni un hecho vinculado a la trata de personas", sino un accidente de tránsito que se habría intentado ocultar.
"Carlos Pérez salió a una velocidad considerable, atropelló al niño, lo subió a la camioneta y, al darse cuenta de que había fallecido, descartó el cuerpo en una laguna cercana", afirmó el abogado, reconstruyendo la versión que sostiene la defensa.
"Maciel estaba de franco y colaboró en la búsqueda"
El letrado detalló que el 13 de junio de 2024, día en que Loan fue visto por última vez, el comisario Maciel se encontraba de franco de servicio, sin responsabilidad operativa en el operativo policial. "Él estaba en su día de descanso, aunque igualmente participó de manera voluntaria en la búsqueda y fue una de las personas a las que se le entregó una de las zapatillas del niño", explicó Vallejos.
El abogado defendió la actuación de su cliente y rechazó las sospechas en su contra. "La acusación carece de sustento. Se lo involucra por una supuesta simulación o plantación de prueba, algo completamente infundado", aseguró.
La hipótesis de la trata, descartada
Vallejos también cuestionó el rumbo de la investigación federal y recordó que la hipótesis de trata de personas "ya fue descartada judicialmente".
"Se dictó falta de mérito respecto de los imputados por trata. Lo único que se mantiene es una prórroga para continuar la búsqueda hasta el 29 de noviembre. Ya pasó más de un año y medio y no se sabe nada", subrayó.
Según el abogado, el expediente quedó "estancado" y sin avances concretos que permitan determinar el paradero del niño. "La investigación se dilata innecesariamente", advirtió, reclamando una resolución judicial urgente que permita esclarecer los hechos.
Un pedido de definición judicial
"La sociedad necesita saber qué pasó con Loan. No se puede seguir dilatando la causa. Si fue un accidente, hay que decirlo claramente", enfatizó Vallejos, que reiteró su pedido de celeridad procesal y criticó las demoras en el trámite de la investigación.
El abogado insistió en que tanto Maciel como los otros tres detenidos en la causa están privados de su libertad "sin pruebas sólidas". "No hay elementos que justifiquen su prisión preventiva. Se los mantiene detenidos en base a conjeturas y versiones sin sustento pericial", argumentó.
El caso Loan continúa siendo uno de los enigmas judiciales más sensibles del país. La desaparición del niño, ocurrida tras una comida familiar en el paraje El Algarrobal, derivó en una compleja causa que ha tenido cambios de carátula, múltiples allanamientos y controversias judiciales entre la justicia provincial y la federal.
Mientras el expediente sigue abierto y la búsqueda del menor continúa sin resultados concretos, las declaraciones del abogado de Maciel reavivan un debate que divide opiniones entre quienes sostienen la tesis del accidente y quienes creen que el caso encubre un delito mayor.