Caso Loan: El tribunal unificó las causas y el juicio ya tiene fecha definida
El Tribunal Oral Federal de Corrientes resolvió acumular el expediente principal por la desaparición del niño con la causa paralela por el desvío de la investigación. La audiencia preliminar será el 27 de febrero y, si no hay nuevas apelaciones, el debate oral reunirá a 17 acusados y cientos de pruebas.

El camino hacia el juicio oral por la desaparición de Loan Danilo Peña dio un paso decisivo. Este miércoles, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes resolvió unificar los dos expedientes que hasta ahora se tramitaban por separado: la causa principal por la sustracción y ocultamiento del niño, y el proceso derivado del presunto desvío de la investigación atribuido a un grupo ligado a la Fundación Lucio Dupuy. La decisión marca un cambio sustancial en la marcha del caso y acelera los tiempos hacia el debate oral.

De acuerdo con la resolución firmada por los jueces Eduardo Ariel Belforte, Víctor Alonso González y Fermín Amado Ceroleni, ambos expedientes deberán tratarse de manera conjunta debido a la existencia de una "conexidad objetiva". Es decir, los magistrados entendieron que hay una vinculación directa entre los hechos investigados y los imputados en las dos causas, lo que justifica que toda la evidencia sea evaluada en un solo juicio. Esta acumulación también apunta a evitar decisiones contradictorias y a ordenar un proceso que estuvo marcado por idas y vueltas, apelaciones, cambios de hipótesis y tensiones entre las partes.

Con esta definición, serán 17 los imputados que llegarán a juicio: siete por la causa madre —la desaparición del niño ocurrida el 13 de junio de 2024 en el Paraje Algarrobal, localidad de 9 de Julio— y diez por la causa paralela en la que se investiga la retención de los menores que estuvieron con Loan, la manipulación de sus declaraciones y la presunta defraudación a la administración pública. Entre estos últimos se encuentra el hombre conocido como "el Yanqui" o "el Americano", además de abogados y otros profesionales que habrían intervenido durante los primeros días de la pesquisa.

La audiencia preliminar, instancia clave para definir la admisibilidad de pruebas, objeciones y pedidos de las partes, fue fijada para el 27 de febrero a las 9.30. Desde allí se trazará el camino hacia un juicio que se prevé extenso y complejo. Según adelantaron fuentes judiciales, el debate contará con cientos de testigos, material documental y evidencia pericial y audiovisual de volumen inusual, lo que podría prolongar las audiencias durante meses.

La fiscalía —integrada por el fiscal general Carlos Adolfo Schaefer, la auxiliar fiscal Tamara Ahimará Pourcel y los funcionarios especializados de PROTEX, Marcelo Colombo y María Alejandra Mángano— ya presentó el ofrecimiento de prueba y subrayó la gravedad del caso. En su escrito, remarcaron que "se encuentra desaparecido hasta el día de hoy un menor de edad", y que el esclarecimiento de lo ocurrido requiere un abordaje integral y una producción probatoria amplia.

Mientras tanto, los esfuerzos de búsqueda continúan. La jueza de instrucción Cristina Pozzer Penzo mantiene activos nuevos rastrillajes, que en principio se extenderán hasta este sábado, aunque la planificación incluye operativos hasta enero. En paralelo, los padres de Loan viajaron a los tribunales de Comodoro Py para reclamar que no se detengan las tareas y para exigir avances concretos que permitan conocer el paradero del niño.

Los siete imputados de la causa principal —conocida internamente como "Naranjal"— son Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel. Todos ellos están señalados por haber actuado "de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan Danilo Peña". Aquel 13 de junio, el niño había asistido con su padre a un almuerzo familiar en la casa de su abuela, Catalina Peña, en el Paraje Algarrobal. Desde entonces, no hubo un solo indicio certero sobre su paradero.

La decisión del TOF deja el expediente a un paso del juicio oral. Solo restaría que ninguna de las partes presente un recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal que vuelva a frenar el proceso, algo que no está completamente descartado en un caso marcado por marchas y contramarchas. Si no hay nuevas apelaciones, el debate oral por la desaparición de Loan, uno de los episodios más conmocionantes de los últimos años en Corrientes, finalmente tendrá fecha definitiva en 2025.