Caso Rojas: expectativa por los resultados de las pruebas pedidas por Costilla a EE.UU
La requisitoria sobre el contenido de los celulares y otros dispositivos había sido solicitado a Google. Esas pericias ya están en poder del fiscal. Los resultados significarían un avance importante en función de una resolución del crimen.

La investigación por el asesinato de Juan Carlos Rojas, ocurrido el 3 de diciembre de 2022, estaría a punto de dar un giro importante. Esto en relación con el pedido que el fiscal Hugo Costilla formuló a la empresa Google sobre celulares y otros dispositivos que estuvieron activos en la casa del ex ministro en el lapso de tiempo previo y posterior al crimen.

Estos resultados ya están en manos del fiscal, según fuentes judiciales indicaron a La Unión.

Entre las pruebas clave que esta pericia de valor, está el análisis forense de teléfonos móviles y computadoras, cuyos resultados podrían revelar detalles fundamentales sobre los posibles autores del crimen, los motivos detrás del homicidio y las circunstancias en las que ocurrió.

Los investigadores esperan que esta nueva batería de pruebas tecnológicas permita reconstruir con mayor precisión los últimos momentos del ex ministro de Desarrollo Social y, por ende, que esto arroje luz sobre quiénes participaron en el ataque que derivó en la muerte del también secretario general de los gastronómicos.

De confirmarse algunos de los indicios iniciales, la causa podría avanzar rápidamente hacia nuevas imputaciones o incluso la identificación de los responsables materiales e intelectuales del crimen, un paso crucial para esclarecer el caso.

Recordemos que el caso es investigado por el fiscal Hugo Costilla y que el hecho ocurrió en el domicilio de Rojas entre los días sábado 3 y domingo 4 de diciembre de 2022. Según el expediente, desde entonces se llevaron a cabo 12 inspecciones judiciales en la escena del crimen.