Ciberestafa millonaria: le vaciaron las cuentas a un médico cuando intentaba comprar pasajes al exterior
Un médico catamarqueño fue víctima de una millonaria ciberestafa al intentar comprar pasajes a Barcelona. Los estafadores vaciaron sus cuentas bancarias y realizaron transferencias por más de 3 millones de pesos y 4.400 dólares. La denuncia expone una nueva modalidad de fraude digital que preocupa por su creciente sofisticación.

Una grave estafa virtual sacudió a la ciudad de Capital luego de que un médico de 63 años denunciara haber sido víctima de un fraude millonario al intentar adquirir pasajes aéreos a Barcelona, España. La operación fraudulenta comenzó en lo que aparentaba ser la página oficial de LATAM Airlines, pero derivó en una maniobra compleja de phishing y suplantación de identidad corporativa.

El caso se suma a una creciente ola de ciberestafas en Argentina, donde los delincuentes utilizan estrategias cada vez más sofisticadas para engañar a sus víctimas. El hecho deja en evidencia los riesgos del comercio digital y la necesidad de mayores controles en las plataformas de compra online.

Según la informó Radio Valle Viejo, todo comenzó cuando el damnificado ingresó al sitio web de LATAM con la intención de adquirir un vuelo internacional. Allí se le ofreció una promoción vinculada al programa de fidelización "LATAM PASS", que, al ser aceptada, lo redirigió a una conversación de WhatsApp con un perfil que incluía el logo de la aerolínea.

Una supuesta representante de LATAM lo asistió para la creación de una cuenta de millas, solicitándole datos sensibles, incluida su huella digital. Este último punto marca un alarmante nivel de confianza generada por los delincuentes, que lograron simular a la perfección la identidad visual y comunicacional de una empresa aérea reconocida.

Fue el hijo del médico quien notó una transferencia de 1.000.000 de pesos, lo que alertó al profesional. Al revisar sus cuentas en Banco Nación, Banco Río y Banco Galicia, descubrió que todas sus billeteras virtuales habían sido vaciadas. También se identificó una transferencia millonaria de $674.599.000 a nombre de un tercero.

Según consta en la denuncia judicial, el total del monto estafado supera los 3 millones de pesos y 4.400 dólares. Inmediatamente se procedió a notificar a las entidades bancarias y a cerrar las cuentas comprometidas para evitar mayores pérdidas.