El caso por el homicidio de Jesús "Mentophlus" Vergara tuvo este martes un paso clave luego de que se realizara el juicio abreviado que concluyó con la condena de Leopoldo Seco a 14 años de prisión de cumplimiento efectivo. El proceso se desarrolló en un clima de intensa expectativa, dadas las características del crimen ocurrido en el barrio Santa Marta y el impacto social que generó.
La audiencia estuvo encabezada por la jueza de Control de Garantías, Dra. Cecilia Más Saadi, quien homologó el acuerdo presentado de manera conjunta por las partes involucradas: la fiscal Jesica Miranda, representante del Ministerio Público Fiscal; el abogado querellante Dr. Marcos Gandini, en representación de la familia de la víctima; y el defensor oficial Dr. Efraín Morcos, a cargo de la defensa técnica del imputado.
Durante el procedimiento, Seco volvió a reconocer de manera expresa su autoría en el homicidio de Vergara, lo que permitió avanzar hacia un debate abreviado en lugar de un juicio oral y público. Esta modalidad, prevista por el Código Procesal Penal, puede aplicarse cuando existe reconocimiento de culpabilidad por parte del imputado y las partes acuerdan una pena determinada.
El hecho por el cual Seco fue condenado ocurrió en el barrio Santa Marta, donde Jesús Vergara —conocido popularmente como "Mentophlus"— fue brutalmente atacado, perdiendo la vida como consecuencia de las heridas recibidas. La investigación del Ministerio Público Fiscal determinó la responsabilidad directa del acusado, quien finalmente admitió los cargos, allanando así el camino para la resolución abreviada del caso.
La fiscal Miranda sostuvo durante la audiencia que existían elementos suficientes para atribuirle a Seco el delito de homicidio simple, figura legal bajo la cual se solicitó la condena. La querella, por su parte, acompañó la calificación y el monto de la pena propuesto, destacando la importancia de alcanzar una sentencia rápida que brinde una respuesta judicial al entorno de la víctima.
La condena acordada fue de 11 años de prisión, aunque el monto final se elevó a 14 años de cumplimiento efectivo debido a la unificación con una pena anterior de 3 años en suspenso que pesaba sobre Seco por otra causa. La jueza Más Saadi consideró que la unificación era procedente y, en consecuencia, dictó la pena definitiva.
La familia de Jesús Vergara, que siguió de cerca todo el proceso judicial, manifestó conformidad con la decisión, valorando que se haya logrado una sentencia firme a través del reconocimiento de culpabilidad del acusado. Aunque el juicio abreviado evitó un debate oral más extenso, las partes coincidieron en que la resolución constituye una respuesta adecuada frente a la gravedad del hecho.
Con el fallo ya homologado, Seco deberá cumplir su condena en un establecimiento penitenciario provincial. La causa, que había generado conmoción en Santa Marta y zonas aledañas, cierra así una etapa judicial clave, dejando planteado un mensaje respecto al tratamiento de los hechos violentos que afectan a la comunidad.