• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Indignante

Confirmaron que el tiktoker que atropelló y mató a una niña y su madre estaba alcoholizado

La pericia indicó que el acusado circulaba con 0,20 gramos de alcohol en sangre; mientras que los informes de narcolemia en sangre y narcoluria en orina arrojó resultados negativos.

Agustín López Gagliasso
Agustín López Gagliasso

29 Enero de 2025 20.39

La tragedia ocurrida en Rosario sigue generando impacto, luego de que se confirmara que el tiktoker Agustín López Gagliasso manejaba a 120 km/h cuando atropelló y mató a Tania Gandolfi (41) y a su hija Agustina García (16). A pesar de que el test de alcoholemia arrojó un resultado de 0,20 gramos de alcohol en sangre y los análisis de narcolemia resultaron negativos, las pericias accidentológicas podrían agravar su situación judicial.

El Ministerio Público de Acusación de Santa Fe informó que las muestras se conservarán en laboratorio para futuros estudios si fueran necesarios. Además, las fiscales Valeria Piazza Iglesias y Mariana Prunotto solicitaron una reconstrucción digital del siniestro y avanzan con la toma de testimonios para esclarecer el caso.

Un historial de infracciones y una licencia retirada por manejar alcoholizado

La investigación reveló que López Gagliasso tenía antecedentes por infracciones de tránsito y que incluso le habían retirado la licencia por conducir bajo los efectos del alcohol.

Registros oficiales indican que su Peugeot 206 fue multado en tres ocasiones en 2024 por exceder hasta en un 25% la velocidad permitida en Arturo Frondizi al 200, una zona con un límite de 50 km/h.

Las infracciones previas ocurrieron en las siguientes fechas:

  • 21 de enero de 2023: Primera multa por exceso de velocidad después de la medianoche.
  • 10 de marzo de 2023: Nueva infracción a la 1:54 AM.
  • 5 de mayo de 2023: Otra multa por la misma infracción, a la 1:26 AM.

Este historial de conductas temerarias refuerza la acusación en su contra y podría ser clave para la sentencia judicial.

Cómo fue el accidente que dejó dos víctimas fatales y dos heridos

El siniestro ocurrió cuando López Gagliasso, de 24 años, circulaba a 120 km/h en una zona donde la velocidad máxima permitida es de 60 km/h. En ese momento, embistió violentamente a la familia que intentaba cruzar la calle.

El impacto fue letal para Tania Gandolfi y su hija Agustina García, mientras que Victoria, de 6 años, sufrió heridas y permanece en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su padre, Diego Alberto García (45), también resultó herido y se recupera en otro centro de salud de la ciudad.

Las primeras investigaciones indican que el siniestro se originó por un altercado entre López Gagliasso y un motociclista en el túnel Arturo Illia, lo que habría llevado al acusado a manejar de forma aún más imprudente.

Acusado de homicidio simple con dolo eventual

Actualmente, Agustín López Gagliasso enfrenta cargos por homicidio simple con dolo eventual en concurso ideal, lo que significa que la Justicia considera que el acusado pudo haber previsto las consecuencias de su accionar y aun así decidió continuar con su conducta.

El delito de homicidio con dolo eventual se aplica en casos donde el acusado, aunque no haya tenido intención directa de matar, asumió el riesgo de hacerlo con su accionar. Si es encontrado culpable, podría enfrentar una pena de 8 a 25 años de prisión.

Las fiscales a cargo del caso continúan reuniendo pruebas, incluyendo la reconstrucción digital del siniestro y el análisis de testigos. Además, se espera que la pericia accidentológica programada para la próxima semana determine con mayor precisión las condiciones del impacto.

Un caso que reabre el debate sobre la seguridad vial y las redes sociales

El caso de Agustín López Gagliasso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial y la responsabilidad de los creadores de contenido en redes sociales. Con miles de seguidores en plataformas como TikTok, muchos jóvenes influencers generan contenido sin medir el impacto de sus acciones fuera de las redes.

Además, el hecho de que el acusado tuviera antecedentes de conducción temeraria refuerza la necesidad de controles más estrictos y sanciones efectivas para quienes ponen en peligro la vida de otros en las calles.

El caso sigue en investigación y se espera que en los próximos días la Justicia determine si López Gagliasso enfrentará un juicio con la calificación actual o si se sumarán nuevos cargos en su contra.