En un día simbólico por ser el Día del Trabajador Gastronómico este 2 de agosto, y cumpliéndose un nuevo mes de aniversario del crimen mañana, se suma un nuevo capitulo en el caso del homicidio del exministro Juan Carlos Rojas a un año y casi ocho meses.
El abogado querellante de la familia de Rojitas, Iván Sarquis explicó hoy que en los últimos informes de la investigación, la familia notó la llamativa ausencia de una computadora del exministro.
En diálogo con Radio Valle Viejo, el abogado explicó que Ayer en la tarde noche hemos tomado conocimiento del parte del Ministerio Publico Fiscal que daba noticias de algunos avances respecto de la investigación del hallazgo de un faltante que la familia en el estudio de la causa detectó días atrás la ausencia de una computadora personal, una notebook que había adquirido hace poco tiempo, que fue noticiado, indicó.
En este sentido, agregó: "El Ministerio publico desplegó un procedimiento en el domicilio y encontró una caja, y en circunstancia que no conocemos porque no se ha informado a la querella, sino que nos enteramos a través de los medios, fue encontrada aparentemente en virtud que una empleada cercana a Juan Carlos hizo entrega de este elemento." explicó el abogado y remarcó sus críticas a la fiscalía por la falta de transparencia y comunicación de las medidas que se llevan a cabo en la investigación, en especial sobre este elemento por el cual la misma querella había solicitado. Desconocen por el momento, según indicó el letrado, quien sería la empleada, y cuáles son las razones por las cuales la computadora estaba en su poder.
Cabe recordar que se trata de una computadora que la familia indicó a la fiscalía Rojas había adquirido el año 2022, seis meses antes de su homicidio.
Por otro lado, respecto a Silvina Nieva, la única imputada por el momento, sobre que no habría ningún rastro de ADN en la casa de Rojas, el abogado explicó que no le sorprendía. Nosotros sabíamos que los cotejos que se efectuaron de ADN no correspondían con Silvina Nieva. Esto se sabe aproximadamente un año y poco más. Sabíamos que se había hallado un ADN femenino en el dormitorio de Juan Carlos y que lo querían cotejar con una serie de femeninas convocadas. Estamos expectantes", explicó y reiteró sus críticas hacia la fiscalía por la falta de comunicación de las medidas en el caso y la aparente falta de dirección en la investigación.
"A la familia le genera sospecha, le genera enojo que en un domicilio que es una casa que no debe de tener más de 60 metros cuadrados cubiertos se sigan encontrando elementos de interés de la investigación luego de tantos procedimientos. Son preguntas que la familia y la querella se hace permanentemente y que tiene que ver sobre el cómo se trabaja y qué se avanza a un año y casi ocho meses del hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Carlos. Definitivamente