Detuvieron a tres personas por los incendios en El Bolsón
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilkneck adelantó que no se descartan nuevas detenciones. Afuera de la comisaría hubo corridas y personas a caballo que se enfrentaron con rebenques en defensa de los acusados de iniciar los focos de incendio

El incendio forestal que afecta a El Bolsón desde la semana pasada sigue generando consecuencias tanto en el ámbito ambiental como en el social. Mientras los brigadistas continúan combatiendo las llamas, la Policía de Río Negro detuvo a tres personas en el marco de la investigación por incendios intencionales, lo que provocó incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Detenciones por incendios intencionales: Investigación en marcha

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, informó que la primera detención ocurrió en la mañana del miércoles en la zona Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa. Tras ser retenido, fue entregado a la Policía, que halló entre sus pertenencias una botella con un líquido sospechoso, el cual será peritado para determinar si se trata de un acelerante.

Horas más tarde, otras dos personas fueron detenidas para investigación. La Justicia busca establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la región. La Policía de Río Negro, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, continúa analizando pruebas y no se descartan nuevas detenciones.

Enfrentamientos

Tras las detenciones, un grupo de personas se manifestó frente a la Comisaría 12 de El Bolsón exigiendo la liberación de los acusados. La situación derivó en enfrentamientos entre manifestantes y vecinos. Testigos reportaron corridas y agresiones con rebenques por parte de personas a caballo.

Algunos manifestantes denunciaron que la Policía no intervino para garantizar la seguridad. "Las fuerzas de seguridad se mantienen pasivas frente a una patota parapolicial que nos está atacando. Necesitamos salir con seguridad e integridad", afirmó uno de los presentes, quien también pidió la intervención de Gendarmería Nacional y el Ejército.

Situación del incendio

Mientras tanto, el Comité de Emergencia Municipal (COEM), liderado por el intendente Bruno Pogliano, realizó un balance sobre la evolución del incendio. Según el informe, el fuego sigue activo en la parte alta de la montaña, con mayor intensidad en la zona de Dedo Gordo, aunque alejado de sectores poblados.

Las condiciones climáticas han permitido mejorar las operaciones de contención, aunque sin un impacto significativo en la extinción del fuego. En zonas como Costa del Río Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino, la situación permanece estable, sin nuevos focos de propagación.

El incendio en El Bolsón no solo plantea un desafío ambiental, sino también un conflicto social y judicial. La detención de presuntos responsables ha generado tensión en la comunidad, mientras que los equipos de emergencia siguen luchando para evitar que las llamas se expandan. La investigación sigue en curso y la seguridad en la región se mantiene en el centro del debate.