El curioso pasaporte de "Pequeño J" genera dudas y no es el que usó Interpol
El documento difundido por el Ministerio de Seguridad bonaerense presenta inconsistencias y especialistas advierten que podría haber sido manipulado con inteligencia artificial.

La difusión de un supuesto pasaporte peruano atribuido a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", volvió a encender polémicas en el caso del triple crimen de Florencio Varela. El documento, que circuló en medios y redes sociales acompañado de fotos del rostro del prófugo, presenta irregularidades y no integra los archivos empleados por Interpol en la emisión de la notificación roja.

"A partir de todo el seguimiento que estamos haciendo, detectamos que quiere escapar del país y por eso liberamos cara, nombre y captura internacional", había informado el Ministerio de Seguridad bonaerense en la madrugada del sábado. Sin embargo, el pasaporte difundido con ese comunicado presenta inconsistencias que especialistas califican como típicas de imágenes manipuladas con inteligencia artificial.

Entre los errores señalados figuran la ausencia de la leyenda bilingüe obligatoria ("PASAPORTE / PASSPORT"), el uso de fechas en inglés ("22 July 2025") en lugar del formato numérico, diferencias de tipografía en campos sensibles y la falta de elementos de seguridad visibles, como hologramas o microtextos.

Fuentes con acceso al procedimiento de carga de alertas rojas confirmaron que ese documento no fue utilizado. Explicaron que el pedido internacional de captura se basa en un oficio judicial, la reseña del hecho, la tipificación del delito, fotografías y huellas dactilares certificadas. "No usamos ese pasaporte que circula", remarcaron.

El triple crimen de Florencio Varela ocurrió el 20 de septiembre y conmocionó al país: Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez fueron halladas cuatro días después, descuartizadas y enterradas en bolsas dentro de un pozo. "Pequeño J" fue señalado en la causa como autor material e intelectual, y permanece prófugo.

Fuentes judiciales confirmaron que la notificación roja internacional será actualizada en las próximas horas con material adicional para reforzar la búsqueda en fronteras y aeropuertos. Mientras tanto, la investigación continúa bajo fuerte presión social y política.