• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 20 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará en marzo de 2026

El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro fijó para el 17 de marzo de 2026 la fecha de inicio del nuevo proceso judicial por la muerte de Diego Armando Maradona. La decisión busca retomar cuanto antes el debate, suspendido tras el escándalo por la grabación de un documental durante las audiencias.

5 Noviembre de 2025 15.46

El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro fijó para el 17 de marzo de 2026 la fecha de inicio del nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La decisión busca retomar cuanto antes el proceso, suspendido tras el escándalo por la grabación de un documental durante las audiencias.

Cuerpo de la nota (aprox. 500 palabras):
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro resolvió que el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026. La medida fue adoptada por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, quienes integran el tribunal que tendrá la responsabilidad de llevar adelante un proceso de enorme trascendencia mediática, judicial y social.

La resolución responde al pedido presentado por los fiscales de la causa, quienes solicitaron que el debate se reanude lo antes posible para evitar nuevas demoras en un expediente que ha estado marcado por irregularidades y polémicas desde su inicio.

El primer juicio había quedado trunco luego de que se descubriera la grabación secreta de un documental por parte de la jueza Julieta Makintach, quien hasta entonces presidía el tribunal. Esa filmación, realizada sin autorización ni conocimiento de las partes, generó un fuerte revuelo institucional y llevó a la suspensión inmediata del proceso. La decisión del nuevo tribunal busca ahora garantizar que el juicio se desarrolle con la transparencia y el respeto al debido proceso que una causa de esta magnitud requiere.

El expediente investiga las responsabilidades médicas y profesionales en la muerte del astro del fútbol argentino, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. En el banquillo se espera que vuelvan a estar imputados médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud que integraban el entorno de Maradona durante sus últimos días.

Desde que el caso comenzó a investigarse, el interés público no ha disminuido. La figura de Maradona trasciende generaciones y fronteras, y su fallecimiento sigue despertando reclamos de justicia en distintos puntos del país. En provincias como Catamarca, donde el "10" conserva una enorme admiración popular, la noticia del nuevo juicio reavivó el debate sobre las circunstancias que rodearon sus últimos días y la necesidad de que el proceso judicial avance sin interferencias.

El nuevo tribunal tendrá por delante la tarea de revisar miles de páginas de pruebas, testimonios y peritajes médicos que ya forman parte del expediente. Además, deberá garantizar que el proceso no vuelva a verse afectado por irregularidades que pongan en duda su validez.

Con la fecha ya establecida, el próximo paso será la notificación formal a las partes y la organización de las audiencias preliminares, en las que se definirán cuestiones técnicas y logísticas del debate oral. Si no surgen nuevas dilaciones, el 17 de marzo de 2026 se abrirá finalmente una nueva etapa en la búsqueda de verdad y justicia por la muerte de Diego Armando Maradona, una causa que mantiene en vilo a los tribunales y a millones de argentinos.