El caso del triple crimen de Florencio Varela sumó en las últimas horas un elemento clave para los investigadores: el perfil psicológico de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", considerado el autor intelectual de los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
Valverde Victoriano fue detenido en Perú tras una extensa investigación que lo vinculaba con una organización narco transnacional con ramificaciones en la Villa 1-11-14 y en el sur del conurbano bonaerense. Durante su captura, médicos peruanos realizaron una pericia psicológica que ofrece un retrato inquietante de su personalidad y que ahora forma parte del expediente judicial.
El informe detalla que el acusado presenta rasgos psicopáticos y antisociales, junto con tendencias narcisistas, elevada agresividad y capacidad de manipulación. Estos factores, según los especialistas, configuran una "estructura de personalidad de alto riesgo", compatible con el liderazgo de redes delictivas y la ejecución de actos violentos sin mostrar empatía por las víctimas.
Los peritos señalaron que su agresividad se gestó desde la infancia y adolescencia, al crecer en un entorno en el que "la violencia era concebida como un método válido de resolución de conflictos y consolidación de liderazgo". Este aprendizaje, explican, habría consolidado su forma de vincularse con los demás y de ascender en el ámbito criminal.
Autor intelectual, no ejecutor
Si bien los fiscales lo consideran el cerebro del triple crimen, el propio informe judicial aclara que no existen indicios de que Valverde Victoriano haya sido el tirador. La hipótesis principal es que dio las órdenes para ejecutar a las tres jóvenes, en el marco de disputas vinculadas al negocio de drogas en la región.
A pesar de la brutalidad de los hechos que se le atribuyen, "Pequeño J" no registraba antecedentes penales ni en Argentina ni en Perú. Para los investigadores, este detalle no es casual: su estrategia habría sido mantener un perfil bajo en términos judiciales, evitando involucrarse de manera directa en los crímenes y delegando la violencia a sus subordinados.
Una pieza clave para la Justicia
El perfil psicológico, ahora incorporado a la causa, será analizado por los fiscales como un insumo fundamental para comprender el rol del acusado dentro de la estructura criminal. Según señalaron fuentes judiciales, la información permitirá sustentar la acusación y avanzar hacia el juicio en el que se definirá su responsabilidad como instigador del crimen que conmocionó a Florencio Varela.
El caso continúa bajo investigación y las autoridades esperan que la cooperación internacional entre Argentina y Perú acelere los pasos procesales para que Valverde Victoriano responda ante la Justicia por su presunta participación en el triple homicidio.