En un acantilado de la zona sur de Florianópolis, estado de Santa Catarina (Brasil), los bomberos encontraron en las últimas horas el cuerpo de un hombre en condiciones irreconocibles. Todo indica que podría tratarse de José María Alday, el profesor cordobés de 70 años desaparecido desde hace diez días tras una excursión a la reserva Lagoinha do Leste.
Alday, ingeniero agrónomo y exrector del Colegio Nacional Manuel Belgrano de Córdoba, había viajado el 3 de mayo a visitar a un viejo amigo. Fue este mismo amigo quien, preocupado por su ausencia, alertó a la familia. Desde entonces, se montó un amplio operativo de búsqueda que incluyó el trabajo de rescatistas, bomberos y helicópteros.
El cuerpo fue divisado ayer, pero las malas condiciones climáticas impidieron el sobrevuelo y rescate inmediato. Este domingo, el clima mejoró y los bomberos finalmente lograron acceder al lugar. Sin embargo, el cadáver se encontraba en estado irreconocible, por lo que no fue posible una identificación inmediata.
"No perdemos la fe": la palabra de la familia
Sol Alday, hija del desaparecido, contó que aún no se confirmó la identidad del cuerpo. "No dejaron pasar a los familiares. Nos pidieron los registros médicos para comparar y estiman que los resultados podrían estar este lunes", señaló en diálogo con TN.
A pesar del hallazgo, la familia mantiene la esperanza. "Mientras tanto, no perdemos la fe", expresó Sol, y pidió cautela ante versiones erróneas que circulan en redes y medios. "El cuerpo estaba irreconocible en todos los sentidos, pero se presume que es él por ser la única persona desaparecida en la zona", aclaró.
Cómo fue la desaparición
Alday había llegado a Brasil con pasaje de regreso a Córdoba para el sábado 17 de mayo. Se lo vio por última vez en la casa de su amigo en el barrio Pântano do Sul, donde preparaban el viaje de regreso. Al día siguiente salió a realizar una excursión a la reserva natural Trilha de Lagoinha do Leste, conocida por su sendero rodeado de selva y su playa aislada.
Vestía bermuda, camisa y chinelas, y llevaba su DNI y celular. En Brasil, los mayores de 65 años pueden viajar gratis en transporte público mostrando documentación, beneficio que Alday utilizaba para movilizarse.
Las cámaras de seguridad lo captaron caminando hacia el ingreso a la reserva el día de su desaparición. Desde entonces, no volvió a tener señal, ni se comunicó con su familia. Su hija contó que solía enviar mensajes al grupo familiar después de cada paseo, por lo que el silencio resultó alarmante.
A la espera de las pericias
Las autoridades brasileñas informaron que el cuerpo hallado es el único en la zona con denuncia de desaparición activa, lo que alimenta las sospechas de que se trataría de Alday. Sin embargo, la confirmación oficial dependerá de las pericias forenses, que podrían demorar hasta 24 horas.
La familia del profesor cordobés sigue de cerca las novedades desde Argentina y desde Brasil, donde una de sus hijas permanece en contacto con las autoridades.
El hallazgo en el acantilado de Florianópolis podría cerrar un caso que mantuvo en vilo a la comunidad cordobesa. Aunque los indicios apuntan a José María Alday, la familia y las autoridades aguardan con cautela la confirmación forense. Hasta entonces, se mantiene suspendida la búsqueda activa.