Fuerte operativo en La Rioja para frenar el ingreso masivo de motos catamarqueñas en Halloween
Más de 50 motocicletas fueron retenidas y decenas de jóvenes identificados durante un amplio control policial en los accesos a la capital riojana. El operativo buscó impedir una "fiesta de acrobacias" convocada por redes sociales, que prometía picadas y maniobras temerarias.

En una noche que suele ser sinónimo de disfraces y diversión, la ciudad de La Rioja vivió una jornada de tensión y despliegue policial sin precedentes. Con el objetivo de prevenir incidentes viales y controlar el ingreso masivo de motociclistas provenientes de Catamarca, la Policía provincial —con apoyo de agentes municipales— montó un operativo especial durante la noche de Halloween que terminó con más de 50 motos secuestradas y decenas de jóvenes demorados para su identificación.

El procedimiento se activó tras detectarse, en redes sociales, una convocatoria para participar de una "fiesta de acrobacias" o "encuentro motero" que prometía picadas, maniobras peligrosas y recorridos no autorizados por las calles de la capital riojana. La invitación, que rápidamente se viralizó entre adolescentes y jóvenes de ambas provincias, alertó a las autoridades por el alto riesgo que representaba tanto para los participantes como para la población en general.

Según fuentes policiales, decenas de motociclistas provenientes de Catamarca irrumpieron por los accesos a la capital riojana con la intención de sumarse al evento clandestino. Muchos de ellos, al advertir la presencia de controles, intentaron evadir los retenes, generando situaciones de alto peligro. "Algunos derraparon o realizaron maniobras bruscas al intentar escapar del operativo, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros", explicaron desde la fuerza de seguridad.

Ante este escenario, la Policía actuó de inmediato. Se dispuso el secuestro de más de medio centenar de motocicletas que no contaban con documentación en regla o que eran conducidas por menores de edad. Además, se llevó adelante la identificación de todos los involucrados, tanto locales como foráneos, con el objetivo de prevenir nuevos intentos de concentración.

Loading...


El operativo contó con la participación de personal de Tránsito municipal, áreas de Seguridad Ciudadana y patrullas motorizadas, que se distribuyeron en los principales ingresos a la capital y en zonas clave donde, según la convocatoria, se planeaban los encuentros. "No se trata de criminalizar a los jóvenes, sino de evitar que una actividad peligrosa termine en tragedia", señalaron fuentes oficiales.

La magnitud del despliegue generó impacto en la comunidad y se transformó en tema de conversación en redes sociales y medios locales. Algunos portales riojanos ironizaron sobre la imprudencia de los participantes: "¡No solo en La Rioja les faltan caramelos en el frasco!", escribieron, en alusión a la fecha y al comportamiento temerario de los motociclistas.
Desde el Gobierno provincial recordaron que este tipo de eventos, además de infringir las normas de tránsito, violan las disposiciones de seguridad vial y pueden derivar en incidentes graves. "Queremos evitar que la diversión se convierta en una emergencia. La idea es preservar la vida", remarcaron voceros del área de Seguridad.

El operativo continuará durante todo el fin de semana largo, con controles reforzados en rutas y avenidas de acceso, para impedir nuevos intentos de ingreso masivo desde Catamarca u otras provincias vecinas. La consigna es clara: evitar que Halloween se convierta en sinónimo de caos y garantizar que las celebraciones transcurran en un marco de tranquilidad y responsabilidad.