Fuerzas de seguridad se capacitaron para combatir el ciberdelito
Efectivos participaron de un taller teórico-práctico en el Nodo Tecnológico para fortalecer sus herramientas de investigación y prevención de delitos informáticos. El objetivo es adquirir una "mirada investigativa" en el entorno digital y mejorar la recolección de evidencia.

En un contexto donde los crímenes digitales son una amenaza en constante crecimiento, las fuerzas de seguridad de la provincia se capacitaron en la 2.ª Cohorte del Taller sobre Ciberdelitos. El curso, realizado en el Nodo Tecnológico, busca dotar a los agentes de las herramientas necesarias para enfrentar este tipo de ilícitos.

La capacitación, diseñada para prevenir e investigar con una perspectiva digital, incluyó la participación de profesionales especializados. Entre los temas principales que se abordaron se encuentran las amenazas del ciberespacio, la legislación nacional e internacional, los distintos tipos de ciberdelitos y el tratamiento adecuado de la evidencia digital. Además, se enseñó cómo solicitar, generar y recolectar información relevante para el esclarecimiento de hechos delictivos.

 

"Una mirada investigativa"

El comisario Rigoberto Páez, jefe de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia, explicó que el taller se enfocó en ejes temáticos cruciales. "Vimos el secuestro y tratamiento de la evidencia digital, un método de prevención para saber cómo actuar y qué hacer cuando se está cometiendo un delito en línea y poder utilizar las herramientas apropiadas", señaló.

Páez destacó que el propósito general de la capacitación es "poseer una mirada investigativa en el entorno digital, para tener una buena guía con la cual desempeñarse en el ámbito laboral policial".

Estas jornadas de formación, con resolución de la Jefatura General de la Policía y el IES Policial, se enmarcan en las políticas de la Secretaría de Seguridad y Orden Público, que buscan una constante actualización y capacitación del personal policial.