Un control de rutina realizado en el peaje Dock Sud, en el partido de Avellaneda, resultó en el rescate de 94 cotorras que eran transportadas en condiciones inhumanas. Los efectivos del Escuadrón Seguridad Vial Autopista Sur de Gendarmería detectaron el cargamento al escuchar ruidos extraños provenientes de la caja de una camioneta que estaba siendo inspeccionada.
Las aves rescatadas corresponden a la especie Myiopsitta monachus, una cotorra nativa de Sudamérica que, debido a su popularidad como mascota, fue introducida en diversas partes del mundo. En muchos casos, las liberaciones intencionales o accidentales permitieron que estas aves se establecieran en vida libre en diferentes países, más allá de su rango natural.

Durante la inspección de la camioneta en la Autopista Buenos Aires-La Plata, los agentes descubrieron que las cotorras estaban hacinadas en cuatro cajas de cartón sin acceso a comida ni agua, lo que representaba un grave riesgo para su bienestar. Además, algunas de las aves habían sido teñidas con productos químicos, una práctica común en el mercado negro de fauna silvestre. Este procedimiento no solo es cruel, sino que puede causarle daños irreparables a los ojos y la piel de los animales.
El conductor del vehículo, cuya identidad no fue divulgada, quedó bajo investigación por violar la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna, que prohíbe el tráfico ilegal de especies. A pesar de la infracción, se le permitió continuar su camino, mientras las cotorras rescatadas serán entregadas a la Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires. Este cuerpo determinará las medidas necesarias para la recuperación de las aves y su posible reinserción en su hábitat natural, garantizando su bienestar y conservación.