El juicio por la muerte de Diego Maradona entra en una etapa crucial con la declaración de nuevos testigos clave. Este jueves, Verónica Ojeda, ex pareja del astro y madre de su hijo menor, junto a sus hermanas Claudia, Ana y Rita Maradona, prestarán testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Su participación podría arrojar luz sobre las decisiones médicas que rodearon los últimos días de la leyenda del fútbol.
Las testigos que no pudieron asistir antes al juicio
Desde el inicio del juicio, el pasado 11 de marzo, estas cuatro mujeres no habían podido volver a las audiencias debido a que, en su calidad de testigos, se les prohibió presenciar otros testimonios. Ahora, con su declaración ante el tribunal, podrán permanecer en la sala y seguir de cerca el proceso judicial.
Jana Maradona, la menor de las hijas de Diego, ya había declarado la semana pasada y, a diferencia de sus tías y Verónica Ojeda, tiene permiso para asistir a las audiencias. Sin embargo, hasta el momento no ha presenciado un día completo de debate, ya que optó por no ver la exhibición de la autopsia de su padre.
El tenso encuentro de Ojeda con los acusados
El primer día del juicio estuvo marcado por un fuerte cruce entre Verónica Ojeda y dos de los imputados: el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. Antes de ingresar a la sala, Ojeda increpó a la médica con insultos, lo que requirió la intervención de la policía y las autoridades judiciales para calmar la situación. Más tarde, durante un receso, también atacó verbalmente a Luque, a quien responsabiliza por la muerte del Diez.
Debido a estos antecedentes y amparados en la ley, tanto Luque como Cosachov han decidido asistir solo a las jornadas estrictamente necesarias, por lo que no estarán presentes cuando Ojeda testifique.
Jana Maradona señaló a Luque como responsable clave
En su declaración, Jana Maradona enfatizó el rol de Leopoldo Luque en la decisión de que su padre recibiera una internación domiciliaria en lugar de ser tratado en una clínica. Según su testimonio, Luque convenció a la familia de que esa era la mejor opción, argumentando que una hospitalización tradicional no sería aceptada por Diego y que la propuesta de internarlo en una clínica tenía motivaciones comerciales.
Jana aseguró que su padre confiaba plenamente en Luque y en el equipo médico que lo trataba. Sin embargo, su testimonio refuerza la hipótesis de la fiscalía sobre posibles negligencias en el tratamiento recibido por Maradona en sus últimos días.
Expectativa por la declaración de Verónica Ojeda
La declaración de Ojeda podría ser determinante para el desarrollo del juicio. Se espera que su testimonio brinde detalles sobre el estado de salud de Maradona, las decisiones médicas tomadas y su opinión sobre el rol de los profesionales imputados. Además, al igual que Jana, podría aportar información clave sobre cómo se llevó a cabo la internación domiciliaria que terminó con la muerte del exfutbolista.
Un juicio que puede cambiar la historia
El juicio por la muerte de Diego Maradona sigue generando un gran impacto mediático. Las declaraciones de sus familiares directos pueden ser decisivas para determinar la responsabilidad de los imputados. Con el avance del proceso, se busca esclarecer si hubo negligencia en la atención médica que recibió el astro del fútbol y si esta fue un factor determinante en su trágica muerte.