El reclamo por justicia en el caso de la docente Claudia Leguizamón se mantiene latente y en función de esto, mañana martes habrá una nueva movilización promovida y encabezada por familiares y los hijos de la educadora chacarera. La marcha se iniciará a las 10 hs en el edificio de Fiscalía General y finalizará en la plaza 25 de Mayo.
Recordemos que la causa de la muerte de la docente fue dictada como suicidio, siendo hallada el 19 de septiembre de 2024 en su vivienda, ubicada Valle Viejo. Tras este suceso, la ex pareja de Leguizamón fue denunciada por los hijos de Leguizamon por presuntos hechos de violencia de género que habría cometido en contra de ella.
En cuanto a la prosecución de la causa, la Dra. Antonino de la Fiscalia de Violencia familiar y de genero, en diálogo con La Unión indicó que "la investigación siempre ha avanzado de manera sostenida y constante. Es muy importante que se realicen digamos las marchas, que se sostenga siempre la memoria que es una manera de acompañar y mantener la voz de Claudia. Ya hemos solicitado la autopsia psicológica, ya la tiene el CIF y lo que vamos a hacer ahora es organizar de qué manera se va a llevar adelante esa autopsia y cuánto tiempo va a llevar, según lo que los profesionales del CIF nos indiquen"
Respecto a lo que se busca con esta peridicia, la funcionaria judicial marcó que la autopsia psicológica pretende cuando hay muertes que son sospechadas, conocer un poco una retrospectiva de la personalidad de la víctima. En este sentido Antonino precisó: "Se trata de ver el vínculo que mantenía, de la violencia que puede haber sufrido durante ese vínculo. Es unir para atrás y de alguna manera, a través de las inferencias y de los indicios que van encontrando los profesionales, hacer como darle voz a la víctima en el proceso".