Tal como estaba previsto, durante la mañana de este lunes se llevó a cabo la audiencia de prisión preventiva en el Juzgado de Control de Garantías N°1 a cargo del juez Rodolfo Maidana, a los cinco imputados por el homicidio de Marcelino Pachado.
La fiscal Paola Gonzalez Pintos fue quien solicitó la audiencia, y en la sala, en presencia de los cuatro imputados Barros y Gustavo Varela, le pidió al juez que le confirme la prisión preventiva y lleguen así detenidos al juicio.
En su alegato, la fiscal hizo mención a que la testigo que brindó el testimonio que permitió la detención de los sindicados, estaba al momento del hecho en febrero de 2017 en pareja con Cristian Barros (h); se trata de Vanesa Segura, que fue víctima de violencia de género y habría sido, de acuerdo a la fiscalía, amenazada por los familiares de los detenidos. Por estos y otros motivos es que argumentó que González Pinto indicó el riesgo procesal existente en caso de que los imputados recuperen la libertad.
Luego fue el turno de las defensas de los acusados; el Dr. Sotomayor representó a los cuatro acusados Barros y pidió que no se conforme la prisión preventiva. Asimismo, indicó que en breve presentará pruebas que darán cuenta que Ezequiel barros no pudo haber participado del hecho que según su excuñada ocurrió en la casa de la familia Barros cuando compartían una reunión en donde estaban consumiendo bebidas, ya que estaba detenido en la Comisaría Décima. También agregó que Cristian Barros padre, tampoco pudo haber participado en el hecho ya que estaba con muletas por un siniestro vial.
Además, el letrado dijo que los vecinos los acusan porque les tienen "bronca", ya que siempre los sindican por cualquier hecho delictivo que ocurre en el barrio.
Luego fue el turno del abogado de Varela, el Dr. García quien alegó, en líneas generales, que la fiscalía no argumentó por qué Varela debía seguir detenido, ya que el riesgo procesal que refirió no lo involucra, sino solo a los demás imputados.
Dijo también que si el cliente no cuenta con antecedentes, podría ser beneficiado con el pago de una caución para recuperar la libertad y podría fijarse que firme una vez a la semana en la fiscalía. Esto en virtud de que señaló que su asistido no se va a fugar: "A dónde se va a ir" remarcó García agregando que "en un principio todos estaban siendo investigados y nunca se fueron, porque se fugaría ahora (...)".
Finalizado los alegatos de todas las partes, el juez Maidana pasó a un cuarto intermedio para el próximo jueves, cuando dará a conocer el veredicto.
Catamarca: envían a juicio a los taxistas que atacaron salvajemente a un chofer de Uber