• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crimen del exministro Rojas

La justicia levanta el secreto de sumario, mientras espera conocer el resultado de distintas pericias

Lo resolvió el fiscal que entiende en la causa, Dr. Hugo Costilla. A partir de mañana, el expediente dejará de ser “privado” para las partes, es decir, la defensa de la única imputada, Nieva, y la querella que representa a la familia de Rojas.

19 Diciembre de 2022 22.22

Mientras la justicia a cargo de investigar el crimen del exministro Juan Carlos Rojas aguarda recibir los resultados de las distintas pericias practicadas este fin de semana en el laboratorio satelital de Valle Viejo y de otras muestras anatomopatológicas enviadas a otras provincias vecinas, se levantó el secreto de sumario en la causa.

Es decir, que a partir de mañana, la defensa de la única imputada en la causa por el supuesto delito de homicidio doblemente agravado por mediar una relación de pareja y alevosía, Silvina del Valle Nieva, ejercida por el Dr. Gabriel Díaz y la querella interpuesta por los hijos de la víctima, representada por el Dr. Iván Sarquis, podrán tener acceso al expediente y tomar contacto con todas la medidas probatorias que hasta el momento llevó adelante la fiscalía en procura de esclarecer el homicidio, ocurrido el pasado sábado 4 de diciembre en la casa del exministro de Desarrollo Social de la provincia, Juan Carlos Rojas.

La medida fue dispuesta por el actual titular de la acción penal, Dr. Hugo Costilla, luego de que ayer lunes se cumpliera los diez días estipulados, en un primer momento, por el fiscal Laureano Palacios, quien intervenía en la causa por haber estado de turno el día del hecho.

 

Acceso

 

Cabe señalar que, con esta disposición judicial, las partes podrán, no solo conocer el cuerpo del expediente, sino también y, tal como lo había anunciado oportunamente el jueves de la semana pasada el Dr. Sarquis luego de retirarse de la fiscalía tras haberse constituido ante el fiscal Palacios como parte querellante, solicitar nuevas medidas sobre pruebas ya realizadas. En aquella oportunidad el letrado hizo mención al informe de operación de autopsia de la que solo conocían que había fallecido a causa de un golpe en la cabeza con un elemento contundente, desconociendo si el cuerpo, por ejemplo, presentaba algún otro signo de violencia, puesto que la causa estaba bajo secreto de sumario. Voceros judiciales consultados señalaron que oficialmente no se conoció ningún resultado sobre las pericias practicadas el fin de semana sobre las muestras anatomopatológicas que le fueron tomadas a Rojas, en la segunda autopsia.

Por otro lado, se conoció que los investigadores continúan trabajando sobre los elementos secuestrados en los distintos allanamientos practicados días posteriores al descubrimiento del asesinato.

También se aguardaba el arribo a nuestra provincia del personal de Gendarmería Nacional, quienes colaborarán en la investigación con tecnología más avanzada que la que tienen nuestros investigadores, por ejemplo, en el campo cibernético.