• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Audiencia de ejecución penal juvenil

La justicia pidió un informe de diagnóstico y de estrategia para abordar a un joven condenado con problema de salud mental

Un joven que cometió varios delitos contra la propiedad cuando era adolescente, fue sometido a una pericia psiquiátrica, en donde los profesionales determinaron que no es capaz de "dirigir sus acciones", y que sufre otros trastornos de salud mental.

11 Junio de 2024 21.58

Durante la mañana de ayer, en la sala de audiencia del Tribunal Penal Juvenil, el juez Rodrigo Morabito llevó a cabo una audiencia inédita en el foro penal juvenil, ya que por primera vez la justicia se involucró en el abordaje de la salud mental de un joven condenado por catorce hechos contra la propiedad.
Fuentes judiciales informaron que la audiencia que quedó grabada por acuerdo de la corte de justicia, la celebró el juez Morabito, que condenó meses atrás al joven, actualmente mayor de edad, por catorce delitos contra la propiedad que cometió cuando era adolescente.
De la audiencia fueron partes el fiscal penal Juvenil Guillermo Narváez, el defensor penal Juvenil, la Asesora de Menores e incapaces, la psiquiatra infanto juvenil del cuerpo interdisciplinario forense, el cuerpo interdisciplinario del servicio penitenciario provincial -psicólogo, psiquiatra, asistente social - con los operadores del sistema de protección integral y con los operadores de salud mental del Ministerio de salud.
Durante la misma, la Dra. Mariana Díaz, psiquiatra infanto juvenil del Cif, explicó que a través de una pericia practicada al joven detenido, determinó que el condenado "no puede comprender en estos momentos lo que está bien o lo que está mal, lo justo o injusto, ni quisiera puede dirigir sus acciones", expresó la profesional sobre el estado que devino tras la imposición de la pena.
Ante el cuadro médico del joven M.A., el juez Morabito resolvió solicitarle a todos los actores que participaron de la audiencia elaborar para el próximo viernes un informe plasmando un diagnóstico y la estrategia para abordar al joven condenado, que además de presentar el problema de salud mental, tiene esquizofrenia, ataques de pánico y problema de policonsumo. 
La medida es inédita en el fuero penal Juvenil, ya que es la primera vez en que la justicia se valdrá del informe de los profesionales para tomar una decisión en cuanto a esta problemática que sufren muchos adolescentes en conflicto con la ley penal, como así también muchas personas adultas que padecen de problemas de salud mental combinadas con el consumo problemático de sustancias.
Además de abordaje con el joven condenado, la justicia buscará a través de los organismos pertinentes trabajar también con la familia del joven.