• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Sigue la búsqueda

Lian Gael Flores Soraide: Un mes de incertidumbre y una investigación sin respuestas

El nene de 3 años estaba jugando en el fondo de su casa en Ballesteros Sud, un pequeño pueblo de las afueras de Córdoba, cuando desapareció sin dejar rastros. La investigación sigue en marcha, pero cada día que pasa la posibilidad de encontrarlo con vida se vuelve más difícil.

22 Marzo de 2025 09.51

La desaparición de Lian Gael Flores Soraide ha conmocionado a la sociedad argentina. A un mes de su misteriosa ausencia en Ballesteros Sud, Córdoba, la búsqueda sigue sin arrojar resultados concretos, mientras la hipótesis de la trata de personas cobra fuerza. A pesar del esfuerzo de las autoridades y la tecnología aplicada, el caso sigue rodeado de incertidumbre.

Un caso inédito en la justicia argentina

Desde el inicio de la investigación, la causa ha sido llevada en simultáneo por la Justicia provincial y la Federal, compartiendo pruebas y operativos en un hecho sin precedentes en Argentina. Sin embargo, el hermetismo judicial y la falta de sospechosos han generado una creciente angustia en la familia y la opinión pública.

Actualmente, la búsqueda no se limita a Córdoba. Gracias a la Alerta Sofía y una notificación amarilla de Interpol, el rastreo se ha extendido a todo el país y a nivel internacional. Esta medida refuerza la teoría de que el menor pudo haber sido trasladado lejos de su hogar.

Cronología de la desaparición

El 22 de febrero, Lian jugaba en el fondo de su casa mientras sus padres dormían la siesta. Su madre lo vio por última vez a las 15:30. Una hora después, el pequeño ya no estaba.

La comunidad de Ballesteros Sud inició una búsqueda inmediata, sumándose vecinos, bomberos y fuerzas de seguridad. Se inspeccionaron campos, galpones y cursos de agua con drones, helicópteros y cámaras térmicas. A pesar del esfuerzo, no se encontró ninguna pista concreta.

El caso tomó relevancia nacional y, una semana después, la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) intervino en conjunto con la fiscalía provincial. Sin embargo, la falta de avances genera desesperación en la familia.

La misteriosa "chata blanca" y las principales hipótesis

Uno de los elementos clave en la investigación es una camioneta blanca con vidrios polarizados, vista en las inmediaciones el día de la desaparición. Testigos aseguraron que el vehículo se detuvo por unos minutos en la zona y luego se retiró rápidamente.

Las autoridades allanaron varias viviendas en Villa María, a 30 kilómetros del lugar de los hechos, y secuestraron camionetas similares para peritajes. Sin embargo, no se encontraron pruebas que vinculen estos vehículos con la desaparición de Lian.

Otra línea de investigación apunta a un posible accidente: que el menor haya sido atropellado y su cuerpo ocultado. No obstante, hasta ahora no se hallaron indicios que sustenten esta teoría.

Pericias tecnológicas y avances en la investigación

Las pericias se han realizado con tecnología de última generación, incluyendo el software israelí UFED de Cellebrite, utilizado para analizar dispositivos electrónicos, celulares y drones. A pesar de los esfuerzos, no se han encontrado pistas concluyentes.

El abogado de la familia, Darío Baggini, destaca que por primera vez en el país, la investigación se lleva de forma coordinada entre la Justicia provincial y la Federal. Sin embargo, la ausencia de una línea concreta de investigación genera frustración en la familia y los querellantes.

Un mes de angustia y desesperación

Mientras la investigación avanza sin respuestas concretas, los padres de Lian Gael siguen aferrados a la esperanza. "Mi hijo está vivo, con eso mantenemos el ánimo", afirmó su padre, Elías, en un intento por mantener viva la esperanza.

El caso de Lian Gael Flores Soraide sigue abierto y requiere del compromiso de la sociedad y las autoridades para encontrar la verdad. Cada día que pasa es crucial en la búsqueda del pequeño, y la presión mediática y ciudadana podría ser determinante para que la investigación no se detenga.