Este martes, se realizó una reunión en la Fiscalía Federal del Tribunal Oral de Catamarca para arribar a un juicio abreviado en la mega causa de tenencia y tráfico de estupefacientes donde están imputados internos y agentes penitenciarios acusados de llevar estupefacientes desde Tucumán e introducirlos al Penal.
En diálogo con la prensa, Sebastián Ibáñez explicó que el juicio abreviado podría haberse realizado hoy, pero ya que no se pudo lograr un acuerdo sobre toda la banda compuesto por internos, gendarmes y guardiacárceles, se continuará con un debate oral.
En la causa, un hombre apodado Niño Jota y otros imputados están acusados de traer los estupefacientes de Tucumán e introducirlos al penal a través de tapas de comida y otros mecanismos, según explicó Ibáñez. La droga, supuestamente, era distribuida por agentes penitenciarios hacia adentro del penal.
"Esta causa ya tiene varios años de investigación, ya está fijado el debate para el mes que viene en el TOF, en el Tribunal Federal de Catamarca, y tiene varios imputados como digo, el niño Jota es uno, otros internos que lo hacen todos detenidos, hay agentes penitenciarios, uno de ellos el defendido de quien habla y Brandan. Hoy se hizo una reunión informal a los efectos de ver la Fiscalía de proponer un juicio abreviado para todos y lograr una pena dentro de la escala que tiene hasta 20 años de prisión porque tienen distintas participaciones los imputados", indicó el abogado.
En este sentido, el acuerdo para el proceso abreviado era con el objetivo de lograr una pena menor para todos, menor a la que eventualmente la Fiscalía requeriría en caso de que considere que deben ser condenados en el juicio. No obstante, según indicó el letrado, hubo posturas distintas ya que algunos imputados están de acuerdo con el juicio abreviado, pero otros como el Dr. Ariel Díaz Sosa, no. Al respecto, Ibáñez señaló que su defendido que es totalmente inocente y aseguró que ha sido injustamente involucrado en la causa.
"Tenemos la prueba para demostrarlo en el juicio, por eso nosotros nos hemos opuesto prima facie a ese juicio abreviado y vamos a ir al debate oral." aseveró.
Debido a que otros imputados comparten una postura similar, el juicio abreviado no se realizaría porque "o es para todos los imputados o no es para ninguno", explicó el abogado. Si bien la Fiscalía revisará las calificaciones para tratar de hacer un nuevo encuentro con las defensas, Ibáñez señaló que hasta el momento el debate oral será el próximo mes en el Tribunal Federal de Catamarca.