Minotto amplió su declaración y vinculó la función de "Rojitas" con el móvil del asesinato
La funcionaria del Ejecutivo provincial y prensa del gastronómico Barrionuevo se presentó en la Fiscalía de Instrucción N° 5 y amplió su declaración.

A semanas de cumplirse tres años del crimen del ministro en funciones Juan Carlos Rojas, el expediente parece avanzar a pasos acelerados conduciendo todos las declaraciones y elementos de prueba sumados recientemente a Avenida Venezuela S/N. 

La hipótesis de que el móvil del crimen de "Rojitas" habría sido  su función como Ministro de Desarrollo Social de la provincia, se afianza cada vez. 

En las últimas horas y después de tantas idas y vueltas, Fernanda Minotto actual funcionaria del Poder Ejecutivo -cargo con punto índice del rango de funcionario en el Ministerio de Gobierno y Justicia -, pero que en diciembre del 2023, cuando fue el hecho, se desempeñaba como antropología forense y con fuertes vínculos al gastronómico Luis Barrionuevo se presentó finalmente en el octavo piso del Leo Tercero donde funciona la oficina de la Fiscalía de Instrucción N° 5 y amplió su declaración. 

Si bien el contenido de lo declarado por Minotto por más de dos horas ante los investigadores es manejado con gran hermetismo por el fiscal trascendieron algunos detalles que inclinaría en principio la balanza para la hipótesis de avenida Venezuela. 

Tal como sucedió con otros testigos que fueron nuevamente llamados a ampliar la declaración y evacuar citas - es decir, que fueron consultados sobre circunstancias puntuales en las que habría diferencia con la de otros testimonios- Minotto fue preguntada desde ¿cómo fue que se enteró de que Rojas había sido encontrado muerto; ¿que hizo?  y ¿con quien hablo personalmente? y, ¿con quién se comunicó vía telefónica el día 4 de diciembre del año 2023? Además de otras circunstancias puntuales de cómo encontró el Ministerio de Desarrollo Social, esto en razón de la función y dependencia que tenía para con el gastronómico Luis Barrionuevo. 

No hay que olvidarse que Minotto fue mencionada en la investigación, circunstancias que se conocieron durante el jury al fiscal Laureano Palacios, por ser la persona que se presentó en la morgue judicial el día 4 de diciembre en horas de la noche previo a la realización de la primera autopsia al cuerpo de Rojas, exigiendo ingresar a la morgue para saber que había pasado con el funcionario muerto. 

Fue señalada también por otros testimonios ya obrantes en la causa como quién habría hecho referencia, con otras palabras, que la familia quería inhumar el cuerpo lo que en esta ampliación habría desmentido.

Otra circunstancia que ponían a Minotto en el centro de la investigación era que fue mencionada cómo la persona que entre la  noche del 4 de diciembre y la madrugada del 5, le dijo que Luis Barrionuevo cuando ya estaban en el edificio de Ugrath al aguardo de la entrega el cuerpo para iniciar el velatorio, que a Rojas lo habían asesinado a golpes. Más tarde, ese mismo día el gastronómico lo dijo a la prensa, aún cuando la justicia no contaba con un resultado concluyente sobre la causa del deceso del Ministro. 

En el tramo final de su ampliación de declaración, consultada por los investigadores, Minotto se habría referido a la gestión anterior a la de Rojas en la carrera de Desarrollo Social de la provincia y habría vinculado -se desconoce que datos y pruebas aportó- a la cartera con el móvil del asesinato de Rojas.