Nuevamente, familiares y allegados de la docente chacarera Claudia Leguizamón, fallecida el 19 de septiembre del año pasado, marcharon este miércoles en la Capital en reclamo de justicia.
La concentración inició en Fiscalía General y desde allí se movilizaron por las calles del microcentro catamarqueño hasta culminar en la Plaza 25 de Mayo.
"La investigación siempre ha avanzado de manera sostenida y constante. Ya hemos solicitado la autopsia psicológica, ya la tiene el CIF y lo que vamos a hacer ahora es organizar de qué manera se va a llevar adelante esa autopsia y cuánto tiempo va a llevar, según lo que los profesionales del CIF nos indiquen", indicó a La Unión la Dra. Antonino de la Fiscalía de Violencia familiar y de género.
La investigación recae sobre la expareja de Claudia Leguizamón, ya que sostienen que la docente sufría de violencia de género, acusando a su expareja de instigación al suicidio.
El hecho
Ese 19 de septiembre, la docente chacarera habría tomado la decisión de quitarse la vida, y el cuerpo fue encontrado por su pareja, quien dio aviso a la policía y se iniciaron las pericias pertinentes, que concluyeron que Leguizamón se suicidó y no fue "asistida" por otra persona.
Esto último es lo que ponen en tela de duda familiares y compañeros de la docente, quienes solicitan que el caso sea investigado con perspectiva de género y apuntan directamente a su expareja ya que, según una compañera, Claudia Leguizamón se presentó en la escuela con varias marcas y golpes en reiteradas ocasiones, y los propios directivos denunciaron los hechos.