• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Operativo en Paraguay por una posible pista sobre Marita Verón: trabaja la justicia federal

La Fundación María de los Ángeles alertó a la Fiscalía Federal tras recibir mensajes sobre una mujer con pérdida de memoria en la ciudad paraguaya de Capiatá. La Justicia argentina activó un operativo junto a la Protex y autoridades locales para determinar si se trata de la joven tucumana desaparecida en 2002.

Marita Verón
Marita Verón

7 Noviembre de 2025 14.40

La Justicia Federal argentina activó un operativo en Paraguay tras recibir una posible pista sobre el paradero de María de los Ángeles "Marita" Verón, la joven tucumana secuestrada el 3 de abril de 2002 y cuyo caso marcó un antes y un después en la lucha contra la trata de personas en el país.

Durante los últimos días, la Fundación María de los Ángeles, presidida por Susana Trimarco, madre de la víctima, recibió mensajes y llamados a través de redes sociales que alertaban sobre la presencia de una mujer en situación de vulnerabilidad en la ciudad paraguaya de Capiatá, ubicada a unos 23 kilómetros de Asunción. Según los avisos, la mujer —de nacionalidad argentina, sin documentación y con aparente pérdida de memoria— podría coincidir con la descripción de "Marita".

Frente a esta información, la Fundación dio aviso inmediato a la Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, a cargo de Agustín Chit, quien instruye una de las causas abiertas por la desaparición de Verón desde 2023. La fiscalía, a su vez, pidió la intervención de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y solicitó la colaboración de la Justicia paraguaya para verificar la veracidad de los datos y establecer la identidad de la mujer señalada.

Fuentes judiciales confirmaron que se desplegaron procedimientos de búsqueda en Capiatá, con participación de equipos locales y cooperación internacional. Las tareas, de carácter reservado, buscan constatar la existencia de la persona mencionada y determinar si guarda relación con la víctima tucumana.

En paralelo, desde Paraguay trascendió una fotografía enviada a la Fundación, que mostraba a una mujer no identificada con el cuerpo visiblemente deteriorado. Las imágenes, según reconoció la propia Trimarco, la impactaron profundamente. "No pude dormir. Me mandaron una foto que no la quiero mostrar, porque es horrorosa la situación de esa mujer. Es como que me clavaron un puñal en el pecho y no puedo dormir pensando que, mientras yo con la Fundación ayudo a miles de mujeres, supuestamente mi hija está como una persona indigente", expresó la activista en declaraciones al programa El Avispero.

No es la primera vez que la organización recibe alertas de este tipo. Desde 2002, la Fundación María de los Ángeles ha canalizado decenas de mensajes, denuncias y supuestas pistas sobre posibles paraderos de Marita, aunque la mayoría fueron descartadas por falta de sustento. Aun así, Trimarco decidió no desestimar ninguna información y mantiene la búsqueda activa junto con los equipos judiciales.

Un nuevo capítulo en una causa sin cierre

La desaparición de Marita Verón, secuestrada en Tucumán cuando tenía 23 años, sigue siendo uno de los casos más resonantes de la historia judicial argentina. A lo largo de más de dos décadas, se han impulsado diversas investigaciones y juicios vinculados con redes de trata, con condenas y absoluciones que marcaron fuertes controversias.

En agosto de 2023, la Justicia Federal reabrió una nueva línea de investigación tras la aparición de testimonios y documentación que sugerían la existencia de pruebas sobre la posible muerte de la joven. Esa causa derivó en allanamientos en una clínica privada de la capital tucumana y en la toma de declaraciones a personas vinculadas a un gremio local.

Entre los implicados figuran dos dirigentes de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (Apjae), tanto a nivel provincial como nacional, sospechados de encubrimiento. De acuerdo con la acusación, durante una reunión sindical celebrada en marzo de 2023, uno de los gremialistas afirmó poseer una carpeta con fotografías de "Marita" Verón sin vida, las cuales le habrían sido entregadas años antes en el marco de una disputa interna.

Aunque esa hipótesis todavía está en etapa de análisis, la aparición de la nueva pista en Paraguay reaviva la esperanza de Trimarco y del equipo que trabaja desde hace más de 20 años en la búsqueda. "No pierdo la fe. Si hay una mínima posibilidad de que sea ella, vamos a seguir hasta el final", aseguró la madre de Marita en declaraciones recientes.

Mientras tanto, las autoridades argentinas continúan a la espera de los informes que llegarán desde Paraguay, en un operativo que, una vez más, vuelve a poner en el centro de la escena un caso que conmovió al país y que se convirtió en símbolo de la lucha contra la trata de personas.