Por una "cuestión formal" Silvina Nieva recuperó la libertad, pero sigue imputada en el homicidio
Para el juez Lucas Vacaroni, la falta de la firma en la detención de quien fuera empleada doméstica del exministro, anula el acto y, por consiguiente, a todos los actos procesales subsiguientes. Por lo tanto, la audiencia de imputación e indagatoria son nulas. Para el juez, la grave acusación y la posterior declaración no son válidas.

Tal como estaba previsto, al mediodía el juez de control de garantías, Lucas Vacaroni, dio a conocer a las partes que intervienen en la causa en la que se investiga el homicidio de Juan Carlos Rojas, los fundamentos en los que basó ordenar, el miércoles, la inmediata libertad de Silvina del Valle Nieva, única detenida e imputada hasta ese día en la causa. 

LA UNIÓN pudo conocer, a pesar del secreto de sumario, que, en principio, regiría hasta hoy 16 de diciembre, que el juez Vacaroni, al controlar la detención de Nieva, lo que básicamente consiste el control de detención, advirtió que el decreto de detención de Silvina Nieva, fechado a 7 días del mes de diciembre, no estaba firmado por la autoridad competente, es decir, no tenía ni la firma del fiscal de la causa, ni de su secretario, quien es el fedatario en todos y cada uno de los actos procesales llevados adelante en el marco de una investigación penal.

La ausencia de la rúbrica puso en jaque, si se quiere, la legalidad de la detención de Nieva, por lo que el juez declaró nulo dicho decreto y le dio la libertad.

Ahora bien, según los fundamentos a los que tuvo acceso este diario, párrafo siguiente, el juez deja en claro y, así lo describe, que Silvina Nieva continua vinculada a la causa en la que está imputada por el delito de homicidio doblemente agravado por la relación de pareja y alevosía, hecho por el que fue indagada el sábado 10 en la Comisaría de la Mujer, acto de defensa en el cual se declaró inocente.

Cómo la libertad a Nieva se le fue otorgada por un "error procesal" o "una formalidad" el Ministerio Público puede, sin perjuicios a demora en la investigación, subsanar el error, es decir, agregar un nuevo decreto de detención y firmarlo.

Ahora bien, ante esta situación, el Ministerio Público puede, en base a los fundamentos del juez, ordenar la detención de Nieva nuevamente. Cabe aclarar que, como en sus fundamentos el juez Vacaroni no "atacó" ni declaró nulo el acto de indagatoria, sino todo lo contrario, indicó que seguía imputada, el fiscal no tiene que volver a realizar el acto de indagatoria de imputado.

Sin embargo, el fiscal puede también subsanar el error con un nuevo decreto de detención y notificar a la imputada, sin que esta sea privada de la libertad en la Comisaría de la Mujer.

Será decisión del fiscal cuándo serán los pasos a seguir en la investigación penal preparatoria, en la que este diario pudo conocer, se estaban, en las últimas horas, produciendo pruebas claves que reforzarían uno de los dos agravantes que pesan sobre Nieva, quien en caso de ser declarada culpable en un proceso oral podría recibir hasta una pena de prisión perpetua.

Extraoficialmente, se conoció que las pruebas sobre las que trabajan los investigadores confirmarían la relación de pareja entre Silvina del Valle Nieva y el exministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas.