• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En la E.N.E.T N°1

Se realiza la Jornada Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses

Expertos en el ámbito forense se reúnen este viernes para el gran evento. Las conferencias abarcarán desde inspección ocular hasta inteligencia artificial en este evento.

8 Septiembre de 2023 01.09

Catamarca es sede este viernes la Jornada Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses 2023. Expertos nacionales y locales se unirán para explorar y compartir conocimientos sobre el emocionante mundo de la investigación forense. Este evento, que se llevará a cabo en el Salón Escuela E.N.E.T N°1, promete ser un encuentro educativo imperdible.

El horario de apertura está programado para las 8:00 y la jornada se extenderá hasta las 20:00 horas, dividida en sesiones matutinas y vespertinas. La Jornada Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses 2023 ofrecerá a los participantes la oportunidad de sumergirse en una serie de disertaciones y charlas dirigidas por destacados especialistas en el campo forense.

El programa de disertaciones abarca una variedad de temas esenciales para el mundo de la criminalística y las ciencias forenses. Desde la inspección ocular y la protección de la evidencia digital hasta la infografía forense como herramienta de trabajo, cada charla brindará una perspectiva única y enriquecedora. Entre los oradores se encuentran renombrados profesionales como el Licenciado en Criminalística Orlando Antonio Quevedo, el Perito y Abogado Pablo Vega, el Licenciado en Criminalística Juan Manuel Cagliaris, el Licenciado en Criminalística Ezequiel Velázquez, el Licenciado en Criminalística Ricardo Fabián Escalante y el Licenciado en Criminalística Diego Damián Gutiérrez.

La temática de las charlas se extiende incluso a cuestiones de seguridad vial, donde se abordarán nuevas acciones y políticas públicas a nivel nacional y provincial. En un mundo en constante evolución, la aplicación de la inteligencia artificial y el metaverso también se discutirán en relación con la criminalística y las ciencias forenses.

El acceso a esta jornada educativa será exclusivo para los interesados que acrediten residencia en el interior a través de la plataforma Meet. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del enlace proporcionado en el sitio web del evento. El costo de la inscripción y certificación es de $2500 para el público en general y de $1500 para colegiados.

La Jornada Nacional de Criminalística y Ciencias Forenses 2023 no solo proporcionará conocimiento y perspectivas profundas en el campo de la investigación forense, sino que también ofrecerá a los asistentes la oportunidad de conectar con expertos y colegas en el campo. La dirección del evento en el Salon Escuela E.N.E.T N°1, sumado al variado programa de disertaciones, serán un entorno propicio para el aprendizaje y el intercambio de ideas.

 

Las disertaciones programadas son las siguientes:

Mañana:

09:00 hs: "La Inspección Ocular y los errores más comunes" por el Licenciado en Criminalística Orlando Antonio Quevedo.
10:00 hs: "Búsqueda y Protección de la Evidencia Digital" por el Abogado y Procurador Pablo Vega.
11:00 hs: "Inteligencia Artificial y Meta Verso" por el Licenciado en Criminalística Diego Damián Gutiérrez.

Tarde:

16:00 hs: "El uso de técnicas y búsqueda de fluidos en el escenario del hecho" por el Licenciado en Criminalística Ezequiel Vázquez.
17:00 hs: "Cartuchos de escopeta cargados con postas de goma: ¿Son o no letales?" por el Licenciado en Criminalística Ricardo Fabián Escalante.
18:00 hs: "Infografía Forense como herramienta de trabajo" por el Técnico Juan Manuel Caglieris.
19:00 hs: "Nuevas y políticas públicas en materia de seguridad vial a nivel nacional y provincial acciones" con la participación del Procurador Sergio Leiva (Director de la Dirección Provincial de Seguridad Vial de Catamarca) y la Licenciada en Criminalística Natalia Soledad Franco.

Esta jornada contara con acceso exclusivo para interesados que acrediten residencia en el interior a través de la plataforma Meet.
El evento se llevará a cabo en el salón de usos múltiples de la Escuela ENET N°1, ubicado en Mariano Moreno Norte N° 637, frente a Plaza La Alameda, San Fernando del Valle de Catamarca.

Los exponentes serán tanto nacionales como locales, y la jornada se dividirá en dos partes: de 08:00 a 12:00 hs y de 16:00 a 20:00 hs