Testigo aporta "dato clave" en la desaparición de María Cash
Es la hipótesis más fuerte que se utiliza desde la Justicia. La diseñadora fue vista por última vez el 8 de julio del 2011 en una ruta de Salta. A 13 años del hecho, este dato renovó las esperanzas de los investigadores. Qué señalaron desde la fiscalía.

Un nuevo testimonio aporta una pista crucial en la investigación de la desaparición de María Cash,  ocurrida hace 13 años en Salta. La información, obtenida durante los últimos rastrillajes, coincide con las marcas de perros especializados y reaviva las esperanzas de encontrar la verdad.

Tras 13 años sin respuestas sobre el paradero de María Cash, un nuevo dato ha surgido en la investigación. El fiscal a cargo del caso, Eduardo Villalba, reveló que durante los últimos rastrillajes realizados en las rutas 9 y 16 de la provincia de Salta, se obtuvo una pista clave que podría dar un giro a la búsqueda.

El testimonio de un vecino

La pista proviene del testimonio de una persona que vive en la zona donde se realizaron los rastrillajes. Esta persona, que no había tenido contacto previo con la investigación, brindó detalles que coinciden con las marcas de los perros especializados que participaron en la búsqueda.

El fiscal Villalba calificó el testimonio como "muy confiable" y adelantó que solicitará a la jueza Mariela Giménez la autorización para un nuevo rastrillaje en la zona.

La hipótesis del camionero

La hipótesis principal que se maneja en la investigación es que María Cash fue víctima del camionero Héctor Romero, el único sospechoso en el caso. Romero fue la última persona que vio con vida a la joven, y su versión de los hechos ha estado plagada de contradicciones.

La búsqueda se centró en un tramo de 40 kilómetros de la ruta que Romero solía recorrer, específicamente en los puntos donde pudo haber descartado el cuerpo de la joven.

Nuevas pistas y testimonios

Además del nuevo testimonio, la fiscalía está revisando todas las hipótesis y testimonios del caso, incluyendo aquellos relacionados con recompensas ofrecidas por el Estado.

Entre los testimonios más recientes se encuentran los de Andrés Reyes y Jesús Brito, dos empleados de una estación de servicio que afirmaron haber visto a María el día de su desaparición. Reyes la vio golpeando las puertas de los camiones, mientras que Brito la observó haciendo dedo en la ruta.

La investigación también se centra en los datos de geolocalización del celular de Romero, que estuvo en la misma zona el día de la desaparición de María.

Esperanza de encontrar respuestas

A pesar del tiempo transcurrido, las autoridades y la familia de María Cash mantienen la esperanza de encontrar respuestas sobre su paradero. Los operativos de búsqueda continuarán en los próximos días con la participación de diversos equipos de seguridad y rescate.

Los últimos rastrillajes se realizaron sobre la ruta nacional 16, entre localidades salteñas de El Galpón y Boquerón.