Testimonios clave y la autopsia complican a los imputados en el caso Pachado
En el segundo día de audiencias declararon testigos que vincularon directamente a los hermanos Barros con la golpiza a la víctima. El médico legista confirmó que Pachado sufrió múltiples traumatismos y signos de estrangulamiento manual.

El juicio por el crimen de Marcelino Pachado avanzó este martes con declaraciones que resultaron claves para la investigación.

La primera testigo en declarar fue la expareja de uno de los imputados, Barros, quien aseguró haber presenciado cómo los acusados atacaron a Pachado con palos y hierros, para luego ocultar las armas debajo de un árbol en el fondo de una vivienda. Sin embargo, al ser consultada por la defensa de Varela, la testigo aclaró que no lo vio en la escena del hecho.

Otro de los testimonios relevantes fue el del yerno de Barros, quien ratificó haber visto a los acusados golpear a Pachado, aunque reconoció no recordar con precisión los detalles. El hombre también denunció que, semanas después, Barros padre lo apuñaló. En la jornada también prestaron declaración la nuera y otro familiar del imputado.

En el tramo médico, el doctor Andrada, médico legista, brindó un informe contundente sobre la autopsia. Señaló que la víctima estuvo internada con graves complicaciones respiratorias e infecciosas, y que los estudios determinaron que presentaba hipoxia cerebral —falta de oxígeno en el cerebro— producto de los golpes.

La autopsia reveló además que Pachado sufrió fractura de mentón y lesiones en los músculos del cuello compatibles con maniobras de estrangulamiento manual. En sus conclusiones, Andrada precisó que la víctima fue sometida a una fuerte golpiza que lo dejó en un estado de indefensión, y posteriormente fue asfixiado. El profesional remarcó que, de haber recibido auxilio inmediato, Pachado podría haber tenido chances de sobrevivir, aunque el daño cerebral fue irreversible.

Finalmente, la fiscalía exhibió las imágenes de la autopsia que reflejaban los severos golpes en el rostro de la víctima, aportando pruebas gráficas al expediente.