La Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad dependiente de la Secretaría de Justicia, Derechos Humano y Género del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, lleva a cabo, desde un primer momento, un abordaje integral con el principal objetivo de dar contención a la familia de María Milagros Vázquez, víctima de una muerte violenta por femicidio en la ciudad de Recreo. Los equipos Legales y Técnicos de la Dirección Provincial y del Hogar Warmi, se hicieron presentes en el lugar de los hechos, una vez conocido el caso, para dar asistencia psicológica y legal a la mamá, hermanas, tías e hijas de la víctima.
Se trabaja de manera conjunta con los Ministerios de Desarrollo Social (Secretaría de Familia), Salud (Salud Mental), Seguridad, áreas de Homicidio y Comisaría local, articulando con la Fiscalía de la Sexta Circunscripción Judicial y las áreas de Gabinete Municipal de Recreo.
Asimismo, se da continuidad a las capacitaciones a condenados por violencia de género y los equipos legales con la colaboración de la Secretaría de la Mujer de Córdoba, trabajan en la elaboración del primer protocolo de violencias extremas/femicidios.
Según informaron desde el organismo, luego de tomar conocimiento del primer caso de femicidio del año, a través de la denuncia formal que llega a la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, se activa de manera inmediata el protocolo de actuación y el Equipo Legal y Técnico interviene de manera telefónica y presencial en el lugar de los hechos junto al sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Se da la contención psicológica y legal a la familia, y se acompaña el día del velatorio y sepelio, posteriormente se realiza el seguimiento en contacto permanente con la familia, coordinando programas de contención y asistencia para familias de víctimas de femicidios (ayudas económicas, Ley Brisa, patrocinio gratuito).
También se elabora una propuesta integral para la realización de un protocolo integral de actuación y se mantiene contacto permanente con la familia. A la fiscal de turno se remiten todos los informes legales. Se articula con la Secretaría de Familia, Desarrollo Social y Salud Mental para la asistencia psicológica de las nenas y asistencia social.