• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Valle Viejo

Tragedia: un hombre se descompensó durante un entrenamiento de newcom y falleció

La víctima de 62 años fue trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista, pero falleció después de ingresar.

30 Septiembre de 2025 01.12

Un trágico episodio se registró este lunes en las instalaciones del Club Atlético San Martín de El Bañado, ubicado en la localidad de El Bañado, departamento Valle Viejo, cuando un hombre de 62 años se descompensó mientras participaba de una práctica de newcom, una disciplina deportiva adaptada para adultos mayores.

La víctima, identificada como Hugo Alberto Pérez, comenzó a sentir un fuerte malestar durante el entrenamiento, lo que motivó la intervención de sus compañeros y el posterior traslado de urgencia al Hospital San Juan Bautista, en la ciudad Capital.

A pesar de los esfuerzos del personal médico, el sexagenario falleció tiempo después de ingresar al centro de salud.

Por el hecho tomó intervención la Unidad Judicial N° 10, que inició las actuaciones correspondientes para establecer con precisión las circunstancias del deceso. 

Qué es el newcom, el juego de moda entre los adultos mayores

El newcom es una disciplina pensada para ser jugada por personas mayores de 60 años. En 2008 fue incorporado por primera vez como deporte en los Juegos Nacionales Evita. Pero data del siglo XIX. Fue creado por la profesora de Educación Física Clara Gregory Baer, en el colegio Sophie Newcomb, en Nueva Orleáns, en 1895.

Aunque su historia en Argentina no quedó registrada, sí se sabe que comenzó a practicarse décadas atrás y como un juego predeportivo para la iniciación al vóley. Se trata de una adaptación de ese deporte, en el que la pelota no se golpea sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red. Al momento de ser incorporado como disciplina en ese torneo se buscó fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo de los adultos mayores.

Más allá de lo deportivo, su práctica busca, fundamentalmente, que quienes lo practican se vinculen, recreen, desarrollen y compartan vivencias además de generar sentido de pertenencia grupal.