Viernes trágico: Una bebé falleció en un incendio en el B° Santa Marta
El siniestro ocurrió esta tarde y habría dejado como saldo otra víctima fatal, quien al ser un menor, no logró escapar de las llamas. Con este dramático deceso, ya son dos los muertos en lo que va de esta jornada y todos, por razones similares.

Un nuevo trágico incendio sacude a la provincia con el lamentable saldo de cobrarse la vida de una persona. El drama vuelve a tener como escenario el sur de la Capital, en este caso el barrio Santa Marta, en calle María Emilia Azar, entre Presbítero Luis Arch y Antonio Machado, donde esta tarde el fuego se desató con fuerza en una vivienda de la zona, y pese a la rápida intervención de bomberos y efectivos policiales. La víctima, al ser una bebé de dos años, no logró escapar y falleció en el lugar.

Según informaron, los policías tomaron conocimiento que el foco ígneo se habría originado en un dormitorio del inmueble, donde quedó atrapada la pequeña, por lo que inmediatamente solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes sofocaron las llamas que provocaron daños materiales totales.

Lamentablemente, la pequeña perdió la vida a raíz de las graves lesiones sufridas, por lo que trabajaron en el lugar Sumariantes de la Unidad Judicial N° 9 y peritos de la Dirección General de Criminalística, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Sur.

El siniestro generó una fuerte conmoción entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades al observar el avance de las llamas. Personal especializado, incluidos peritos y bomberos, trabajan intensamente para controlar el fuego y comenzar las investigaciones sobre las causas del hecho.

Este lamentable episodio se suma a otra tragedia ocurrida más temprano, cuando una niña de tan solo tres años perdió la vida en otro siniestro también en el sur de la ciudad.

Con estas dos muertes en una sola jornada, la comunidad capitalina se ve sacudida por una dolorosa seguidilla de siniestros que vuelve a desnudar la precariedad en las zonas más humildes y los riesgos que conlleva calefaccionar precariamente en tiempos de bajas temperaturas.