La oposición logró reunir los 129 diputados necesarios para dar inicio a una sesión especial con el objetivo de interpelar a funcionarios del Poder Ejecutivo por el escándalo del criptoactivo $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina.
El único representante del Gobierno presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El ministro coordinador debió esperar casi dos horas antes de ingresar al recinto debido al intenso cruce entre bloques por la ausencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; del titular de Economía, Luis Caputo; y del presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.
La ausencia de los funcionarios desató la furia de la oposición, que pidió sanciones y hasta un voto de censura contra Francos. "Aparentemente, el señor Jefe de Gabinete no tiene la autoridad política suficiente para asegurar que los ministros del Ejecutivo cumplan con sus obligaciones constitucionales", disparó el diputado Fernando Carbajal (Democracia para Siempre).
La diputada Cecilia Moreau (Unión por la Patria) propuso pasar a un cuarto intermedio hasta el martes 13 de mayo para que los ausentes se presenten. La moción no prosperó, y Francos ingresó finalmente al recinto pasadas las 16, en medio de gritos e insultos cruzados. "Es una falta de respeto", dijo apenas se sentó.
La oposición insistió en que tanto Caputo como Cúneo Libarona estaban obligados a comparecer en función del artículo 101 de la Constitución Nacional, que permite censurar al jefe de Gabinete si no responde a una interpelación, aunque esta herramienta no es aplicable al resto de los ministros.
Desde el entorno del ministro de Justicia minimizaron su ausencia: "Con Francos es más que suficiente". Sin embargo, en la única ocasión en que Milei habló sobre el caso públicamente, había dicho que Cúneo Libarona sería el encargado de seguir el tema por ser "quien entiende del asunto".
Ambos ministros justificaron su ausencia mediante notas enviadas a la Cámara. Cúneo Libarona aludió a "compromisos urgentes" y recordó que la Unidad de Tareas de Investigación ya remitió todo lo actuado a la Justicia. Caputo, por su parte, aseguró tener una "agenda impostergable" y negó cualquier vínculo entre su cartera y el caso $LIBRA.
Mientras tanto, el Congreso se apresta a recibir —en principio el 13 de mayo— nuevas respuestas de los funcionarios ausentes, aunque aún se desconoce si finalmente se presentarán.